Un estilo de vida saludable basado en el consumo de alimentos propios de la dieta Mediterránea tiene un papel relevante en la prevención del acortamiento prematuro de los telómeros, siendo estos unas …
Un estilo de vida saludable basado en el consumo de alimentos propios de la dieta Mediterránea tiene un papel relevante en la prevención del acortamiento prematuro de los telómeros, siendo estos unas …
Un consorcio multicéntrico internacional ha identificado un nuevo síndrome mitocondrial caracterizado por afectación multisistémica con manifestaciones como retraso en el desarrollo, pérdida auditiva …
Investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO), centro mixto UAM/CSIC, y del CIBER de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) han descubierto un nuevo mecanismo de detección de…
El aumento de la permeabilidad intestinal está asociado al envejecimiento, a alergias alimentarias o intolerancias y a dietas no saludables, entre otros aspectos, y se refleja en una disminución de la…
La cirugía bariátrica mejora el estado bioquímico y antropométrico de los pacientes con obesidad severa y modifica la composición de su microbiota intestinal. Así lo han demostrado investigadores del …
Las personas con menos recursos económicos tienen más riesgo de adoptar estilos de vida y dietéticos no saludables. Así lo confirman los resultados de un estudio publicado en la revista científica Nut…
El 20 de octubre se celebra el Día Mundial de la Osteoporosis una fecha que sirve para concienciar a la población sobre el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad, que podemos prevenir mediant…
El estudio más grande hasta la fecha realizado en pacientes con miocardiopatía dilatada no isquémica estudiados genéticamente, con la participación de 20 hospitales españoles, ha demostrado por primer…
Investigadores de diversos grupos del CIBERER han coordinadoel primer estudio epidemiológico con datos de casos diagnosticados con enfermedades mitocondriales a nivel global de España. El trabajo reco…
Las personas con obesidad mórbida, pero sin comorbilidades añadidas, como colesterol o hígado graso, llamados pacientes con obesidad metabólicamente sanos, mantienen a largo plazo los beneficios de so…
Entender cómo afecta la ingesta habitual de ácidos grasos específicos a la función auditiva podría ayudar a desarrollar recomendaciones dietéticas para un envejecimiento saludable, y en esta línea un …
El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, con el lema ‘Un derecho necesario. Mañana puedes ser tú’, por lo que avanzar en los diagnósticos tempranos de los trastornos mentales es …
Los pacientes COVID-19 que no han producido anticuerpos contra la proteína S del SARS-CoV-2 en el momento del ingreso en la UCI o que producen bajos niveles, tendrían hasta siete veces más probabilida…
Un trabajo publicado en la revista Clinical Nutrition aporta nuevos conocimientos sobre los efectos saludables que tiene una dieta rica en frutos secos sobre la salud humana. En concreto, el estudio, …
El primer jueves de octubre se celebra el Día Europeo contra la Depresión, una fecha para poner el foco en una de las enfermedades mentales más frecuentes entre la población general. Dentro de las dep…
Avanzar en nuevas estrategias terapéuticas para el manejo de las alteraciones cardiovasculares del paciente obeso es clave y en esta línea un nuevo trabajo llevado a cabo por investigadores del CIBERC…
-La epigenética trata de dar respuesta a cómo influyen las circunstancias ambientales en la modificación de la expresión de los genes. La metilación del ADN es un mecanismo epigenético fundamental en …
A pesar de los avances en las estrategias de tratamiento con la incorporación de fármacos dirigidos e inmunoterapia, el cáncer de pulmón no tiene un buen pronóstico, particularmente en las etapas meta…
El primer día de octubre se conmemora el Día Internacional de las Personas de Edad, fecha elegida por la ONU para poner el foco en la realidad responder a las oportunidades y desafíos del envejecimien…
El grupo de investigación en Sarcomas y Terapias experimentales del Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA), liderado por René Rodríguez e integrado en el grupo de CIBER…
Cada año se diagnostican en España aproximadamente 3.000 nuevos pacientes con colangiocarcinoma, el tumor de las vías biliares más frecuente, y 8.700 con adenocarcinoma de páncreas. Estos tumores se d…
El aneurisma aórtico abdominal (AAA) es una enfermedad que se caracteriza por la dilatación de la aorta abdominal. Se trata de una patología asintomática y difícil de diagnosticar a tiempo, que puede …
La dieta mediterránea no sólo tiene efectos beneficiosos en la salud cardiovascular de las personas que la siguen, sino que también les puede permitir mejorar su memoria y prevenir o retrasar los efec…
Un artículo publicado en la revista Psychological Medicine corrobora la existencia de alteraciones neurobiológicas en etapas tempranas del desarrollo en menores de edad expuestos a maltrato.
El traba…