Page 135 - MemoriaCIBER-2018ESP
P. 135
gestantes con datos ecográficos de retraso de crecimiento fetal.
ESTUDIO MEDICAR: En colaboración con la empresa SEAT se ha iniciado un estudio de cohorte de los 14.000 trabajadores de las fábricas de automóviles de Martorell, el Prat de Llobregat y Zona Franca de Barcelona para evaluar la relación entre estilo de vida y salud.
Proyectos europeos conseguidos:
STOP Project 2018-2022 (ID: 774548): “Science and Technology in Childhood Obesity Prevention”. Estudio Europeo H2020 sobre políticas de prevención y abordaje de la obesidad infantil
en Europa donde participan varios grupos CIBEROBN.
Programa de Obesidad
Coordinadora:
Gema Frühbeck Martínez
La restructuración de los múltiples programas del CIBEROBN acometida en el marco de las directrices establecidas en el Plan Estratégico 2017-2019,
con el fin de aglutinarlos en tan solo dos grandes temas (Obesidad y Nutrición) ha supuesto durante 2018 un cambio radical y un reto encaminado
a evitar la fragmentación en la búsqueda de objetivos científicos comunes y la obtención de mayor masa crítica en empresas de mayor calado
y trascendencia. Los cambios realizados en este sentido se podrán comprobar de forma más palpable a medio-largo plazo, si bien han cristalizado ya en publicaciones punteras tanto en el ámbito
de la investigación básica con modelos preclínicos, como en trabajos de índole clínica.
Entre los hitos conseguidos merece la pena resaltar los hallazgos conducentes a las siguientes publicaciones: Leiva-Gea et al. Diabetes Care 2018;41:2385-2395; Seoane-Collazo et al. Diabetes 2018;67:2213-2226; Martos-Moreno GÁ et al. EMBO Mol Med 2018;10. pii: e9143; Cereijo R et al F. Cell Metab 2018;28:750-763.e6.; Villarroya et al. Cell Metab 2018;27:954-961; Roa J et al. Proc Natl Acad Sci USA 2018;115:E10758-E10767; Quiñones M et al. Nat Commun 2018 4;9:3432; Vazquez MJ et al. Nat Commun 2018;9:4194.
SWEET Project 2018-2023 (ID: 774293): “Sweeteners and sweetness enhancers: Impact on health, obesity, safety and sustainability”. Estudio Europeo H2020 donde se analizan asociaciones epidemiológicas, la ULPGC colaborará con datos de Predimed-Plus Canarias.
Otros estudios, publicaciones y
colaboraciones:
A destacar la puesta en marcha del ensayo multicéntrico PREDIMAR dirigido a la prevención secundaria de fibrilación auricular con dieta mediterránea rica en aceite de oliva virgen-extra (n=600), liderado por la Universidad de Navarra, y el ensayo PREDIDEP de prevención secundaria de depresión con dieta mediterránea dirigido desde el grupo de Las Palmas.
Subprograma de Neurocognición
Merece especial mención este subprograma ya que la participación de los grupos está siendo excelente, tanto en las colaboraciones inter- grupos, como en las colaboraciones externas con otras áreas del CIBER (CIBERSAM, CIBERDEM
y CIBERESP) y grupos internacionales (Mol Psychiatry, ;23(5), 1169-1180. doi: 10.1038/ mp.2017.88).
Las sinergias y el diálogo entre los grupos están siendo constantes y la producción científica extraordinaria:
CIBEROBN y CIBERSAM:
Eur Eat Disord Rev.,26(6):629-637.Oct
15. doi: 10.1002/erv.2646; Eur Psychiatry, 54:109-116. doi: 10.1016/j.eurpsy.2018.08.001; Front Psychiatry,16; 9:497.; Gambl Stud., 34(1),209-223; J Behav Addict.,7(3):770-780.
doi: 10.1556/2006.7.2018.93; J Behav Addict., 7(4):1112-1121. doi: 10.1556/2006.7.2018.132; Addict Behav. Dec; 87:169-176. doi: 10.1016/j. addbeh.2018.07.006; Curr Neuropharmacol.,17. 16(8):1150-1163; Eur Eat Disord Rev.,26(1):53-61. doi: 10.1002/erv.2570; Addict Behav. 2018 Jan
24; 80:124-129. doi: 10.1016/j.addbeh.2018.01.022; Front. Psychiatry 9:6. doi: 10.3389/ fpsyt.2018.00006; y Front Psychiatry,25,9:208. doi: 10.3389/fpsyt.2018.00208. eCollection 2018.
CIBEROBN, CIBERDEM Y CIBERSAM:
European Eating Disorders Review,26 (6): 574- 584; Eur Eat Disord Rev.,26 (6),645-656. doi: 10.1002/erv.2649; Intragrupo: Front Psychol.,
135
CIBEROBN | MEMORIA ANUAL 2018