Page 134 - MemoriaCIBER-2018ESP
P. 134
134
entre la Universidad de Harvard y los grupos PREDIMED de Navarra y Reus en mayo de 2018 en Barcelona, dentro del Congreso de la European Society of Clinical Investigation.
PREDIMED Plus:
• A finales de 2018 nos encontramos con un seguimiento medio de 3 años de los más de 6800 participantes aleatorizados al ensayo clínico. Se han constatado buenos resultados de pérdida de peso tanto al año como a los dos años,así como evolución favorable de los marcadores de riesgo cardiovascular
en el grupo de intervención intensiva. Se han difundido resultados de PREDIMED y PREDIMED PLUS en varias reuniones científicas nacionales e internacionales.
• Se han publicado los resultados del estudio piloto realizado sobre los primeros 600 participantes seguidos durante un año en la revista Diabetes Care,la descripción de la cohorte PREDIMED-Plus en Int J of Epidemiol y los efectos de la intervención sobre la actividad física Int J Behav Nutr Phys Act.
• El año 2018 se ha caracterizado por la publicación de los primeros estudios PREDIMED-PLUS (12 artículos),la mayoría de ellos de carácter transversal con datos basales de la cohorte. Destacan entre ellos el publicado en J Clin Med sobre pioliaminas, resistencia a la insulina y diabetes, y otros sobre actividad física,sedentarismo o sueño publicados en Clin Nutr o Sleep.
• En 2018 se ha realizado la formación de personal PREDIMED-Plus (90 asistentes) en Barcelona, una reunión de IPs en Madrid y se realizaron auditorías a todos los centros PREDIMED-Plus.
• En noviembre 2019 se celebró la reunión del Data Safety Monitoring Board (DSMB) en Málaga donde se realizó una evaluación minuciosa del estado del proyecto. Los miembros del DSMB elogiaron el curso del proyecto PREDIMED-PLUS,los resultados obtenidos y la baja tasa de abandonos.
• Se continúa de forma satisfactoria un subproyecto europeo por varios grupos del programa, titulado Effects of Nutrition and Lifestyle on Impulsive, Compulsive, and Externalizing behaviours: Eat2beNICE (H2020-SFS-2016-2).
• Se ha obtenido un proyecto NIH (1R01HL137338 Effect of an Intensive Lifestyle Intervention on the Atrial Fibrillation Substrate; 2018–2022) sobre fibrilación auricular en colaboración entre las universidades de Emory, Navarra y 4 centros PREDIMED-Plus.
COHORTE SUN (Universidad de Navarra): La cohorte SUN ha celebrado el hito de alcanzar sus 200 publicaciones científicas. Compuesta por 23.000 participantes y un seguimiento medio superior a 10 años, tiene una retención superior al 91%. Los artículos más relevantes de entre los 30 publicados por la cohorte SUN en 2018 son el del papel protector del consumo de café sobre
la mortalidad total (Am J Clin Nutr. 2018), y los que han encontrado un fuerte papel protector frente a enfermedad cardiovascular y mortalidad total para la combinación de dieta mediterránea, actividad física y un estilo de vida adecuado (Am J Cardiol. 2018; Eur J Prev Cardiol. 2018; Prev Med. 2018).
ESTUDIO WAHA (Hospital Clínico de Barcelona): El estudio WAHA (WAlnuts and Healthy Aging) se realiza en colaboración entre el Hospital Clínic de Barcelona y Loma Linda University. Actualmente han finalizado el estudio el 90% de los participantes (aproximadamente 700 participantes). Se han publicado los primeros resultados sobre seguridad del tratamiento y el efecto sobre telómeros en Nutrients y se están preparando los primeros manuscritos sobre
el efecto de la intervención sobre la cognición, cambios en la retina, el metabolismo lipídico.
CORDIOPREV (Universidad de Córdoba):
Se prosigue el seguimiento de los pacientes reclutados en este estudio de prevención secundaria con dieta mediterránea, publicando varios artículos (En relación con el Coenzima Q10: J Gerontol A Biol Sci Med Sci; Crit Rev Food Sci Nutr; en relación con diabetes o prediabetes: J Nutr Biochem; Mol Ther Nucleic Acids, Am J clin Nutr).
PROYECTO MELIPOP: Ensayo randomizado y controlado multicéntrico con dieta mediterránea y actividad física en niños centrado en la prevención de la obesidad infantil. Prácticamente se ha acabado el reclutamiento de participantes para el estudio piloto.
PROYECTO CORALS: Se ha firmado un convenio entre el Instituto Danone España y CIBEROBN para un estudio transversal que debe suponer el inicio de una cohorte de niños con la participación de 5 grupos CIBEROBN.
ESTUDIO IMPACT – Improving mothers for a better Prenatal Care (Hospital Clinic
de Barcelona): pretende evaluar el efecto de
una intervención con dieta mediterránea y de reducción del estrés sobre el desarrollo fetal
y otros objetivos secundarios en 1.218 madres
CIBEROBN | MEMORIA ANUAL 2018