El estudio piloto de la Cohorte IMPaCT, que se desarrolla en cuatro nodos de las Comunidades Autónomas de Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha y Madrid, ha comenzado ya con la recogida de información …
El estudio piloto de la Cohorte IMPaCT, que se desarrolla en cuatro nodos de las Comunidades Autónomas de Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha y Madrid, ha comenzado ya con la recogida de información …
Ajustar la aplicación temporal de un tratamiento a un paciente es crucial para su recuperación. Saber si, por ejemplo, un tratamiento de inmunoterapia debería prolongarse o acortarse en función de si …
Varios grupos del CIBERESP en la Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) han evaluado la efectividad de la medida "Camino escolar, espacio amigo" en la reducción de las colisiones de tráfico y el…
Los resultados de una investigación reciente permiten identificar a aquellas pacientes con cáncer de mama, que tendrían una evolución clínica adversa, y abre nuevas vías de estudio para el diseño de t…
Un estudio publicado en la prestigiosa revista Cell Metabolism y que ha sido liderado por el grupo de investigación en Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (DIAMET), del Institut d’Investigac…
Las vesículas extracelulares secretadas por células madre del cáncer de mama triple negativo son marcadores de metástasis pulmonar, según concluye un estudio llevado a cabo por investigadores delCentr…
Equipos de investigación del CIBERCV han desarrollado una investigación pionera en la aplicación de machine learning, aplicada al estudio y seguimiento de la estenosis aórtica, una de las patologías c…
Ayer se celebró la reunión de lanzamiento del Proyecto MePRAM de medicina de precisión contra la resistencia a antimicrobianos, coordinado por el CIBERINFEC con la asistencia de representantes de los …
Profundizar en el estudio de los factores predictivos de las secuelas respiratorias en los enfermos críticos de COVID-19 y diseñar una herramienta para su uso clínico ha sido el objetivo de dos trabaj…
La revista Nature Medicine ha seleccionado 11 ensayos clínicos cuyos resultados se esperan con gran expectativa por la comunidad científica internacional para los próximos años. Entre ellos, destaca e…
Un equipo del CIBEROBN en el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (IBIMA Plataforma BIONAND) y los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Vi…
Las enfermedades no transmisibles, en particular las cardiopatías y los cánceres, son la principal causa de muerte y enfermedad en España. El dolor de espalda y la depresión también contribuyen signif…
La metformina, el fármaco más prescrito para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2, requiere de la presencia del factor de diferenciación de crecimiento 15 (GDF15), una proteína cuya expresión…
Un trabajo reciente publicado en la revista científica Lancet Diabetes Endocrinology ha permitido constatar que el fármaco Setmelanotide, un nuevo fármaco en estudio para formas de obesidad severa, pr…
Los pacientes con diabetes y con complicaciones macrovasculares previas (enfermedad coronaria, enfermedad cerebrovascular o enfermedad arterial periférica) que ingresan por COVID-19 en un centro hospi…
Un equipo de la Universitat Politècnica de València y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN), en colaboración con el Instituto BAM de Be…
Los pacientes con apnea obstructiva del sueño (AOS) presentan mayores niveles en sangre de una proteína, llamada PSPC1, que se asocia con la agresividad del melanoma cutáneo. Así lo demuestra un estud…
Durante el confinamiento en España el acoso sexual se ha trasladado de los espacios públicos al entorno digital, siendo las mujeres jóvenes, con orientación no heterosexual y con trabajo remunerado la…
Un trabajo en el que han colaborado varios grupos del CIBEROBN y de otras áreas del CIBER ha constatado que el alto consumo de alimentos ultra procesados se asocia a una mayor abundancia de bacterias …
Un nuevo biomarcador epigenético que puede analizarse en muestras de sangre permitiría diagnosticar el cáncer colorrectal (CCR) en sus etapas más iniciales. Así lo confirma un estudio colaborativo lid…
Una mayor ingesta de aceite de oliva conduce a un menor riesgo de enfermedad cardiovascular, diabetes y mortalidad prematura. Así lo concluye la mayor revisión sistemática realizada hasta la fecha d…
Las bacterias productoras de carbapemenasas de tipo IMP representan un mecanismo de resistencia a antibióticos poco estudiado,cuyo conocimiento es crucial para su prevención y control, ya que pueden c…
Ramón Martínez Máñez, investigador de la Universitat Politècnica de València (UPV) y director científico del área de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina del CIBER (CIBER-BBN), ha obtenido una …