Page 41 - MemoriaBBN
P. 41
www.ciberes.org
í
Fibrosis Pulmonar
ñ
á
éó
PLASTICIDAD CELULAR Y MICROENTORNO EN LA FIBROSIS
Coordinadora
ó
PULMONAR: BÚSQUEDA DE SU REGULACIÓN COMO é
Dra. Mara Molina
éáó
TRATAMIENTO POTENCIAL
ó
ó
La fibrosis pulmonar idiopática (FPI) es la enfermedad pulmonar intersticial (ILD)
í
ms letal, sin ningún tratamiento eficaz y con una supervivencia media de 2-4
aos desde el diagnostico. El patrón definido histológico es la neumonía inters-
ticial usual (UIP), caracterizada por la pérdida de estructuras epiteliales, fibrosis óóó
colagenizada intersticial, formación de panal de abejas microscópico y áreas foca-
les de “focos de fibroblastos”. La hipótesis patogénica actual supone lesión
ñó
epitelial y reparacin de heridas afectada como la etiología de la fibrosis. ó
ó
La causa inicial se desconoce, pero se ha encontrado que están asociados fac-
tores genticos tales como mutaciones en genes de la telomerasa, que implican
é
un recambio y envejecimiento celulares afectados. La IPF se caracteriza por un ó
estroma reactivo que rodea las unidades epiteliales alveolares alteradas que pre-
senta una acumulacin espacial de fibroblastos y miofibroblastos. El desequilibrio úé
ó
entre el aumento de factores de crecimiento pro-fibróticos, tales como el factor
de crecimiento transformante beta1 (TGF-β1), angiotensina-II (ANGII) o especies
ó
reactivas de oxgeno (ROS), y la disminucin de mediadores anti-fibróticos tales ñ
é
como la prostaglandina-E2 (PGE-2), potencian la perpetuación del proceso. Pese
a los avances en el conocimiento de la patognesis fibrótica, la relación compleja
ó
y potencialmente relevante desde el punto de vista terapéutico y las interacciones
éó
entre las clulas contenidas y la ECM siguen entendindose poco.
Respuesta de regeneracin celular al dao tisular.
ñó
La prdida de neumocitos va seguida por un intento de regeneración tisular y
liberacin exagerada de seales moleculares que desencadenas proliferación y mi-
gracin de fibroblastos. La activacin aumentada de la sealización de la ruta Wnt í13
20
en IPF est directamente relacionada con la actividad de miofibroblastos anómala L
óUA
y la transicin epitelial-mesenquimatosa (EMT). Ha habido varios estudios de ca- N
racterizacin de la poblacin de clulas madre en el pulmn, as como marcadores A
IA
de EMT y MET y su implicacin en el proceso fibrtico. Hasta ahora, sin embargo, R
MO
no se han caracterizado LRSC de ningn origen en pulmones enfermos humanos. E
Por otra parte, en modelos animales, la introduccin de MSC en los pulmones M
/
mejora la lesin inducida por bleomicina puesto que una subpoblacin de BM-MSC ES
proporciona proteccin frente a la lesin pulmonar. Estos datos sugieren que R
BE
diferentes subpoblaciones de MSC pueden modular significativamente el CI
comienzo de una respuesta fibrognica.
41