Page 39 - MemoriaBBN
P. 39
www.ciberes.org
También planeamos abordar organismos patógenos emergentes que pro-
ducen infecciones respiratorias graves o aquellos que parecen complicar co-
morbilidades respiratorias existentes, tales como C. difficile.
Finalmente, puesto que esto constituye un problema importante, queremos hacer
hincapié principal sobre la prevención y la seguridad de los pacientes investigando
paquetes de medidas en VARI.
Las principales metas de este programa son:
Metas
y objetivos
1. Estudiar el riesgo y los factores pronósticos de infecciones respiratorias
í
adquiridas en la UCI y adquiridas en la comunidad agudas en España, í
incluyendo biomarcadores y factores genéticos
á
í
2. Estudiar el riesgo y el pronóstico de infecciones respiratorias adquiridas
en el hospital y adquiridas en la comunidad en pacientes no ingresados
ó
en la UCI en España, también incluyendo biomarcadores.
3. Estudiar en profundidad la etiología microbiana y las resistencias de todas
éí
las poblaciones mencionadas anteriormente. En este objetivo incluiremos la
investigacin de nuevas técnicas moleculares rápidas.
implementación de programas de formación í
4. Estudiar si la y paquetes
puede disminuir la incidencia de neumonía adquirida en el hospital dentro y
fuera de la UCI.
í
í
5. Investigar la mejor manera de tratar microorganismos multirresistentes.
í
6. Investigar la epidemiologa, virulencia, respuesta inflamatoria y desenlaces
clnicos de serotipos de S. pneumoniae que producen enfermedad invasiva
antes y despus de la introducción de la nueva vacuna PVC 13.
í
7. Investigar nuevos mecanismos de virulencia, resistencia y tratamiento de é
S. pneumoniae.
óó
8. Usar nuestros modelos animales disponibles de neumonía grave (P.
aeruginosa, MR S. aureus y S. pneumoniae) para la investigación traslacional.
ú
9. Desarrollar nuevas directrices clnicas para la gestión de la neumonía adquirida ó
en la comunidad, la neumona adquirida en el hospital y la neumonía asociada a
respirador.
í
Guas:
Principales ó13
20
resultados L
• Gua multidisciplinar para la valoracin pronstica, diagnstico y tratamien- UA
del PCI 2013
íN
to de la neumona adquirida en la comunidad. Antoni torreS*, JoSé BArBe- A
, M F, r M, J M, P o A- IA
rniQuelAlguerAoSArioenndeZeSSolinAedrolAecHeAY leR
JAndro rodrgueZ, en nombre del Grupo de la Gua Multidisciplinar para el MO
E
Manejo de la Neumona Adquirida en la Comunidad; 1,2 Med Clin (Barc). M
2013;140(5):223.e1–223.e19.
/
ES
• A care bundle approach for prevencin of ventilator-associated pneumonia. R
BE
rello J, AFonSo e, liSBoA t, ricArt M, BAlSerA B, roVirA A, VAlleS J, dAZ e; Investi- CI
gadores del proyecto FADO. Clin Microbiol Infect. Abril de 2013; 19(4):363-9.
39