Page 38 - MemoriaBBN
P. 38
PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN
Neumonía
óó
óá
INVESTIGACIÓN TRASLACIONAL MULTIDISPLINAR EN á
Coordinador
INFECCIONES DEL TRACTO RESPIRATORIO.
óí
Dr. Antoni Torres
La infeccin respiratoria aguda grave (SARI) es la causa global principal de la mor-
íó
bimortalidad a partir de enfermedades infecciosas. Bajo este término, incluimos
í
neumona adquirida en la comunidad grave (sCAP) y otras infecciones ad- ó
quiridas en la comunidad que requieren ingreso en la unidad de cuidados ó
á
intensivos. La neumonía adquirida en la comunidad grave (sCAP) es una preocupa- éó
á
cin sanitaria principal actual. Pese a la introducción de agentes antibióticos (años
1950), el desenlace de sCAP ha mostrado poca mejoría en las últimas 3 décadas y
ó
permanece entre el 25% y 40% en pacientes ingresados en la unidad de cuidados
intensivos (UCI).
á
La neumona adquirida en el hospital (HAP) es actualmente la segunda in- íóá
feccin nosocomial ms importante y está asociada con alta morbimortalidad. La é
presencia de HAP aumenta la estancia en el hospital en un promedio de 7 a 9 días áó
por paciente y se ha notificado que produce un coste en exceso de más de 40.000
dlares por paciente. La incidencia aumenta en hasta de 6 a 20 veces en pacientes
con ventilacin mecnica, y en este caso las llamamos infecciones respiratorias aso-
ciadas a respirador (VARI) tales como neumonía, traqueobronquitis y otras infeccio-
í
nes broncopulmonares.
ó
En la actualidad, el nfasis en el campo de SARI y VARI debe hacerse en las medi-
das de prevencin eficaces, las tcnicas de diagnóstico rápidas y el tratamiento y
las herramientas de gestin clnica adecuados. Nuestro grupo pretende reali-
ó
zar actividades que nos permitirn comprender mejor la epidemiología ac-
tual, los patrones de atencin y tratamiento, y los desenlaces de pacientes.
Adems, planeamos emprender estudios para mejorar el diagnóstico de SARI/VARI
(centrndonos en pruebas rpidas y usando biomarcadores como predictores se- í13
lectivos de la infeccin respiratoria) y en lo que se refiere al tratamiento prio- 20
L
rizaremos optimizar la dosificacin de los antibiticos usados actualmente A
para las infecciones respiratorias e investigar el valor de los biomarcadores NU
A
para potenciar la terapia en SARI/VARI as como encontrar nuevas dianas para S. A
RI
pneumoniae. Puesto que las DNA topoisomerasas y las protenas de unión a colina MO
cumplen este requisito, constituyen dianas atractivas para el tratamiento de enfer- óE
M
medades neumoccicas. Adems, hemos realizado un examen inicial de la Prestwick /
óES
Chemical Library encontrando seis resultados (sin incluir los antibiticos co- R
nocidos) que parecen inhibir el crecimiento de S. pneumoniae a concentraciones BE
CI
submilimolares. Si se confirma la actividad antimicrobiana de todos estos compues-
tos, se someteran a prueba estos resultados usando estudios in vitro (planctnicos
38
o biofilm) e in vivo (modelos animales de infeccin)