Page 33 - MemoriaBBN
P. 33
www.ciberes.org
en el transcurso de esta enfermedad. Aceleran la progresión de la enfermedad,
reducen la calidad de vida relacionada con la salud y están asociados con mortali-
dad significativa, lo que puede traducirse en actividad patológica. Se desconoce el
papel del tratamiento sobre la actividad patológica. Una auditoría europea reciente
mostró que la prestación de atención basándose en las diferencias de recursos re-
velaba una enorme desigualdad de atención por toda Europa. Como consecuencia,
el desenlace de EPOC en lo que se refiere a la tasa de nuevos ingresos y mortali-
dad en el plazo de 90 días es alarmante y se han identificado varios factores. Para
el estudio, se requieren cohortes de pacientes frágiles en los que están presentes
estos factores.
La infección y colonización del árbol traqueobronquial pueden estar relacionadas
con la actividad biológica de la enfermedad. Una fuerte evidencia implica la in- í
ó
fección bacteriana en el transcurso y la patogenia de EPOC: (i) se han notificado
óéááí
cambios en la microbiota respiratoria de pacientes con EPOC en comparación con íó
individuos sanos; () la infección crónica y recurrente está asociada con bronquitis
iió
crnica, con aumento del riesgo de empeoramiento y con pérdida acelerada de la
funcin pulmonar, lo que puede traducirse en actividad.; () el empeoramiento de áóó
iii
la infeccin en EPOC es una causa frecuente de muerte.
En este contexto, lanzamos la hipótesis de que EPOC tiene niveles diferentes de áó
áá
actividad que conducen a historias naturales diferentes de la enfermedad, ó
oscilando entre el paciente asintomático con función pulmonar conservada a lo lar-
ó
go del tiempo con pocos o ningún empeoramiento y el paciente sintomático frágil
con prdida acelerada de la función pulmonar y empeoramientos frecuentes. Los á
pacientes ms frgiles mostrarán los marcadores de actividad de EPOC más des- á
óó
tacados que pueden aplicarse más tarde a una corte de pacientes con EPOC inicial í
con el fin de predecir el tipo de progresión. Los marcadores de actividad pueden
identificarse en los dominios clnico, de biopatología, microbiología y de obtención
de imgenes.
ó
í
La principal meta de este proyecto es demostrar y definir apropiadamente el con-
Metas cepto de actividad biolgica en EPOC como el mecanismo subyacente que conduce
y objetivos
a la evolucin diferencial de la enfermedad, oscilando entre la baja actividad con óóó
poco impacto y poca progresin de la enfermedad y la alta actividad con alto impac-
to y rpida progresin. Como punto de partida, se supone que los pacientes frágiles
con enfermedad ms grave son aquellos en los que la enfermedad es o ha sido más á
activa. Por este motivo, este proyecto planea explorar el concepto de actividad en íá
una poblacin con EPOC frgil desde el punto de vista clnico, microbiológico y ex-
perimental como primera etapa, y posteriormente aplicar la información obtenida a
partir de ellos en una poblacin en los estadios iniciales de la enfermedad. Estudios ó13
áó20
mecansticos en modelos animales de EPOC inicial, en casos frgiles e infección L
microbiana ayudarn a demostrar la hiptesis generada a partir de los estudios UA
N
clnicos. Para lograr este objetivo general, se perseguirn los siguientes objetivos A
IA
especficos:
áR
óMO
E
M
1- Validar los criterios de fragilidad en relacin con el pronstico y evaluar /
el impacto de diferentes enfoques de atencin sanitaria para la gestin de la ES
R
actividad patolgica generando una cohorte de EPOC frgil.
BE
CI
2- Analizar marcadores de actividad clnicos, de obtencin de imgenes y
biolgicos como determinantes de la progresin y la gravedad de la enfermedad
en pacientes con EPOC frgiles.
33