Page 27 - MemoriaEHD
P. 27
www.ciberehd.org
Desarrollo y evaluación de métodos predictivos de respuesta a
Selección la quimioterapia en tumores de hígado, esófago, estómago, pán-
de grandes creas y colorectal.
proyectos
IP: Marçal Pastor-Anglada y José J. García Marín.
Los estudios retrospectivos llevados a cabo por el CIBERehd utilizando TLDAs, han
permitido identificar grupos de genes, implicados en distintos MOC, cuya expresión
está elevada de forma característica en hepatocarcinoma, hepatoblastoma, colan-
giocarcinoma y adenocarcinoma de colon, y cáncer de páncreas. Algunos de estos
genes codifican proteínas relacionadas con la captación y expulsión de fármacos
por parte de las células tumorales, las principales dianas farmacológicas, los meca-
nismos de destoxificación de fármacos y reparación del ADN, incluyendo también
genes implicados en la proliferación celular y la apoptosis. Un rasgo muy común
áóé
es la bajada de expresión del gen SLC22A1 que codifica para un transportador de á
cationes orgánicos (OCT1), determinante en la captación por las células del tumor íóá
de frmacos catiónicos como el sorafenib. Por otra parte, los estudios preliminares
han detectado varias mutaciones inactivantes y “splicing” alternativos aberrantes óó
que contribuyen a una menor capacidad de transportar el fármaco a través de la
é
membrana plasmática. Se investigará si estos cambios también aparecen como ca-
racterstica habitual en otros tumores gastrointestinales. Por otra parte, se llevará ó
a cabo un estudio retrospectivo multicéntrico para dilucidar si existe una relación ñóí
entre las alteraciones en el gen SLC22A1 y la respuesta clínica de los pacientes
al tratamiento con sorafenib. Además, los estudios encaminados a investigar los ó
mecanismos de control que determinan los cambios en el perfil genético de los óú
tumores y que determinan su fenotipo de falta de respuesta a la quimioterapia ó
antitumoral han sealado a un receptor nuclear, el FXR, y su interacción con los
glucocorticoides como una posible vía de control relacionada con el mantenimiento É
é
de la quimioproteccin en el tejido sano y con el desarrollo de quimiorresistencia en
el tejido tumoral. Ambos aspectos serán analizados en profundidad en el desarrollo í
ó
inmediato de esta lnea de investigacin.
éú
í
éó
Desarrollo y validacin de biomarcadores de diagnóstico precoz
ó
de cncer colorrectal (proyecto EPICOLON III)
IP: Antoni Castells y Luis Bujanda.
í
é
La progresin de la CCR es un proceso complejo y multifactorial que implica la in-
ó
teraccin entre los diversos eventos genticos y epigenticos. La mejor compresión ó
de estos fenmenos en la ltima dcada ha permitido el desarrollo de marcadores
moleculares con potencial utilidad clnica (biomarcador). Hasta la fecha, los avan- í
13
ces ms significativos se han producido en el estudio de biomarcadores en heces 20
y en sangre, basados en las alteraciones genticas (mutaciones somáticas en el L
UA
ADN) y epigenticas de los tumores (metilacin aberrante del ADN, alteración del N
A
patrn de expresin de miRNAs). Sin embargo, en esencia, todas las neoplasias IA
colorrectales son diferentes y presentan heterogeneidad molecular, lo que compli- R
MO
ca las estrategias de deteccin. sta es una consideracin crtica en el desarrollo E
óM
de biomarcadores de CCR, porque ningn biomarcador disponible en la actualidad /
es capaz de detectar todos los CCR con fiabilidad. As, es fundamental desarrollar HD
E
nuevos biomarcadores no invasivos (para su determinacin en fluidos biolgicos ER
como la sangre o las heces) con una aproximacin que incluya diferentes tipos de B
CI
molculas (ADN, metilacin, miRNAs, protena) en poblaciones bien caracterizadas,
27
incluyendo pacientes con lesiones precursoras (en especial, adenoma avanzado).