La inhibición farmacológica de la enzima PDE4B, implicada en distintas enfermedades de componente infamatorio, podría ofrecer una nueva vía terapéutica para la prevención y el tratamiento del aneurism…
La inhibición farmacológica de la enzima PDE4B, implicada en distintas enfermedades de componente infamatorio, podría ofrecer una nueva vía terapéutica para la prevención y el tratamiento del aneurism…
El uso combinado del fármaco MZ-1, perteneciente a una nueva familia de medicamentos que actúan contra proteínas implicadas en el crecimiento tumoral, aumenta la eficacia del tratamiento con trastuzum…
Los pacientes que sufren un primer episodio psicótico podrían presentar una mayor discapacidad y una mayor persistencia de las dificultades para desempeñar habilidades de la vida diaria según el nivel…
La obesidad cada día está más presente en nuestra sociedad y siempre se debe tener en cuenta por todas las enfermedades metabólicas derivadas, pero, a partir de ahora, aún más. Los últimos hallazgos d…
El ictus es una enfermedad cerebrovascular ocasionada por la falta de sangre necesaria al cerebro debido a la presencia de un trombo. Esta enfermedad es la primera causa de mortalidad entre las mujere…
La variedad es tan importante como la cantidad a la hora de consumir frutas y verduras, ya que estas dos variables combinadas están asociadas a una mejor calidad de la dieta en personas con alto riesg…
Las personas mayores que son “fit” porque tienen una potencia muscular alta viven más años de media que los que tienen una potencia muscular baja, independientemente de su Índice de Masa Corporal (IMC…
La amiloidosis cardiaca es una enfermedad progresiva y habitualmente mortal que se produce por el depósito de una sustancia anormal a nivel del corazón (amiloide) y se puede producir por alteraciones …
Un estudio del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de València, demuestra la importancia de una nueva diana molecular en el tratamiento de la obesidad y la diabetes. Las…
Un equipo de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el CIBER-BBN ha diseñado y caracterizado, a nivel preclínico, un nuevo biomaterial para el tratamiento y recuperación de lesiones musculares…
Suplementar la dieta materna con betaína (un nutriente que se encuentra en diferentes alimentos como los cereales integrales, las espinacas, la remolacha o la quinoa y que además está presente de form…
El bisfenol-S (BPS) y el bisfenol-F (BPF) alteran la expresión y liberación de insulina en ratones, tal y como ha demostrado un estudio del CIBERDEM dirigido por el grupo de Ángel Nadal en el Institut…
Los actuales sistemas de clasificación sobre la prevalencia y diagnóstico del trastorno bipolar deben ser revisados con urgencia a partir de un enfoque basado en la evidencia y en datos. Así lo indic…
Avanzar en el descubrimiento de nuevas dianas terapéuticas para ponerle freno al envejecimiento no satisfactorio es clave y, en esta línea, investigadores del CIBERFES, del Instituto de Investigación …
Hasta hace unos años se pensaba que las vacunas protegían de forma muy específica contra patógenos intrínsecamente relacionados con la propia vacuna. Sin embargo, este antiguo dogma está cambiando, y …
Un mayor consumo de alimentos y bebidas ultraprocesados se asocia con una mayor acumulación de adiposidad visceral y general relacionada con la edad tal y como se constata en un estudio realizado por …
Tres de cada diez personas tuvieron problemas de sueño en las primeras semanas del confinamiento en España, según se desprende de una encuesta realizada por investigadores del CIBER de Salud Mental (C…
Investigadores del CIBER de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD), pertenecientes al Instituto de Investigación Sanitaria Biodonostia, acaban de publicar los resultados de un estudio colabora…
Investigadores del Grupo de Neurociencias y Salud Mental del Instituto de Investigación del Hospital Universitario 12 de Octubre (i+12), la Universidad Miguel Hernández y el Hospital San Juan de A…
La enfermedad renal crónica (ERC) es actualmente un problema sanitario de primera magnitud que afecta al 10% de la población mundial adulta y a más del 20% de los mayores de 60 años. Se trata de una c…
Durante el pico de la pandemia por COVID en los meses de marzo-abril se observó un importante descenso de endoscopias y cirugías gastrointestinales urgentes: el número de cirugías abdominales urgent…
Cuatro semanas de participación en el programa de ejercicio físico multicomponente VIVIFRAIL son suficientes para mejorar la forma física de las personas mayores durante periodos confinamiento domicil…
El HDL colesterol (colesterol ligado a lipoproteínas de alta densidad) o colesterol bueno se asocia a un menor riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares al transportar el colesterol depositado…
El avance de la nanomedicina abre nuevas posibilidades en el desarrollo de fármacos, como el que se ha desarrollado recientemente para la enfermedad rara de Fabry, con una eficacia mejorada frente a l…