Page 146 - MemoriaCIBER-2018ESP
P. 146
 146
Programas Científicos
Programa de Tumores del Tracto Digestivo
Coordinador:
Gabriel Capellá Munar
Co-coordinador:
Josep Tabernero Caturla
En el año 2018 los resultados más relevantes
del Programa de Tumores del Tracto Digestivo incluyen: (i) el inicio del Registro CIBERONC
de variantes en genes de predisposición al cáncer gastrointestinal coordinado por los grupos de ICO-IDIBELL y Hospital Clínico
San Carlos. Este Registro en el que participan grupos de CIBERONC en colaboración con otros grupos del territorio español (Comunidades
de Catalunya, Madrid y Valencia) ha empezado con el registro de variantes de significado incierto de genes reparadores que ya incluyen
Programa de Cáncer de Mama
Coordinador:
Atanasio Pandiella Atanasio
Co-coordinador:
Joan Albanell Mestres
En 2018, de acuerdo con las recomendaciones del SAB, se han re-definido líneas prioritarias de investigación como sigue:
257 afectos y 221 variantes únicas de las cuales 38 son recurrentes. De manera paralela, bajo el impulso de CIBERONC, el Registro Español de Cáncer Pancreático Familiar ha ido creciendo teniendo registradas más de 91 familias.
Este año se empezará a poner en el Registro CIBERONC todas las variantes identificadas
en estas familias; (ii) bajo la dirección del Dr. Eduard Batlle (IRB Barcelona) se ha puesto a disposición de los investigadores CIBERONC un biobanco de organoides de tumores colorectales murinos que reproducen todos los estadios de la transformación neoplásica; (iii) el equipo del Dr. Tabernero (VHIO) ha puesto a punto la tecnología del Whole Exome Sequencing para el estudio del DNA circulante tumoral mostrando, de manera preliminar, una buena concordancia con la biopsia si se consigue la profundidad adecuada de lecturas de secuencia. Además, a lo largo del año 2018 hemos avanzado de manera substancial en la redacción del nuevo plan de investigación del Programa que se centrará en la enfermedad metastásica en cáncer colorectal y de páncreas.
• Tumores HER2 positivos: mecanismos de resistencia a terapia antiHER2 y nuevas terapias
• Inhibidores de CDK4/6: nuevas indicaciones y biomarcadores
• Inmunoterapia: modelos preclínicos y análisis de TILs
A nivel estratégico, se han establecido las bases de un acuerdo formal de colaboración entre nuestro Programa y GEICAM. Este acuerdo, que debería cristalizar en 2019, pretende potenciar la investigación conjunta entre CIBERONC y GEICAM alrededor del amplio biobanco de muestras biológicas asociadas a pacientes de
    CIBERONC | MEMORIA ANUAL 2018









































































   144   145   146   147   148