Page 138 - MemoriaCIBER-2018ESP
P. 138
 138
complementar los componentes formativos del programa, extendiendo su ámbito a la práctica totalidad de los grupos del CIBEROBN. La estrategia de la dirección científica para el próximo año es abundar en esta línea,y ya está en marcha,entre otras iniciativas,la preparación de unas jornadas científicas conjuntas con el área CIBERONC sobre metabolismo y cáncer,que se llevará a cabo el
año 2019, y en las que el Programa de Formación
de nuestro CIBER prevé financiar la asistencia de miembros de los grupos y ponentes, reeditando de esta forma la acción formativa conjunta CIBEROBN/ CIBERDEM,organizada en el año 2017.
Finalmente, y como elemento formativo de primera importancia, se destaca en este epígrafe que en la
Plataforma
FatBank
anualidad 2018 se han completado un total de 50 Tesis Doctorales (21 de ellas internacionales), lo que supone la consolidación de una tendencia creciente en esta importante actividad formativa.
La financiación global ejecutada en este programa en el 2018 ascendió a 35.500€. En perspectiva, puede considerarse que el Programa de Formación y movilidad del CIBEROBN está consolidado y, debido a su flexibilidad, se ha constituido como
una herramienta valiosa no sólo en el desarrollo profesional de los investigadores (especialmente jóvenes), sino en el reforzamiento de las conexiones y colaboraciones internacionales de los grupos que se integran en nuestro CIBER.
 Coordinador: José Manuel Fernández-Real
ISO 9001:2015
El mayor hito conseguido durante el 2018 es
la obtención de la ISO 9001:2015 por parte del Biobanco IDIBGI,coordinador de la plataforma.
Dicho certificado es un estándar internacionalmente reconocido para crear, implementar y mantener un Sistema de Gestión
de Calidad y por este motivo es reconocido como
la base para que cualquier empresa elabore un sistema para garantizar la satisfacción y confianza del cliente,así como la implementación de mejoras.
Por ello estamos convencidos que ayudará a toda la Plataforma en lo que refiere a la gestión integral de las muestras humanas que alberga y a todos sus datos asociados.
Página web
Puesto que la finalidad del FatBank es la de facilitar la investigación biomédica poniendo a disposición muestras de gran calidad uno de los objetivos es
la de dar a conocer a la comunidad científica la existencia de tales muestras.
Para ello el Biobanco IDIBGI ha desarrollado una página Web donde junto a mucho otro contenido se describen todas las colecciones que alberga, entre ellas el FatBank como una de las colecciones principales,con información como la finalidad, puntos de recogida o tipos de donantes y muestras.
Link: https://biobancidibgi.org/es/colecciones- principales/
También se querría destacar este año la incorporación de un nuevo tejido adiposo (el intraóseo) al biobanco, así como el Simposio de celebración de los 5 años del Biobanco de Girona en octubre de 2018.
 CIBEROBN | MEMORIA ANUAL 2018










































































   136   137   138   139   140