Page 131 - MemoriaCIBER-2018ESP
P. 131
Presentación del director científico
Carlos Diéguez González
Es para mí un placer presentar la memoria
anual de actividad del CIBEROBN, en la que se representa la actividad científica en el área de Obesidad y Nutrición del consorcio público CIBER. El año 2018 fue, en términos estratégicos, un año altamente productivo con el desarrollo de los Programas de “Nutrición” y de “Obesidad”.
En relación con el primer Programa me gustaría destacar la intensa labor llevada a cabo por los miembros del Comité Ejecutivo de PREDIMED para clarificar distintos aspectos relacionados con los trabajos publicados estos últimos años. El trabajo realizado ha hecho que las conclusiones alcanzadas con PREDIMED son si cabe más respetadas y aceptadas por prácticamente toda
la comunidad científica, lo cual tiene especial relevancia en un ámbito como la nutrición humana en el que las discrepancias son un hecho relativamente frecuente.
Ya más en clave de futuro, es de destacar asimismo no solo que el proyecto PREDIMEDPLUS ha alcanzado velocidad de crucero, como lo demuestra el hecho de que ha habido ya varias publicaciones de esta cohorte, sino que además se han puesto en marcha nuevas cohortes con implicación de distintos Grupos del CIBEROBN que seguramente serán fuente de alegrías científicas en años venideros. En el Programa de Obesidad se ha seguido fomentando el desarrollo de estudios conjuntos prospectivos con un mayor nivel de colaboración entre distintos Grupos del CIBEROBN lo que está generando nuevas y mayores oportunidades.
Además, para seguir potenciando dicha integración, ha habido una nueva convocatoria
de Proyectos intramurales en la que, tras la evaluación pertinente, se han financiado 3 proyectos: uno de los proyectos está focalizado en la obesidad y el comportamiento anormal a través del LIFESPAN; otro en la relación de microbioma y metiloma antes y después de un tratamiento de pérdida de peso en biopsia líquida de pacientes con enfermedad hepática relacionada con la obesidad para la identificación de biomarcadores de riesgo hepático; y un tercero en la validación de un índice lipidómico rápido para controlar
la ingesta de ácidos grasos ω-3 en el cuerpo y su aplicación en el seguimiento nutricional.
Estas actuaciones de nuevo se enmarcan en los objetivos del Plan Estratégico de potenciar la integración investigadora llevada a cabo por distintos grupos del CIBEROBN y, además, de inicio de proyectos en nuevas líneas de investigación para seguir reforzando nuestras capacidades. Han sido acompañadas de la puesta en marcha de dos nuevas plataformas (metagenómica y epigenética) que junto con el “Fatbank” han generado nuevos vínculos y proyectos.
La memoria presentada representa la actividad llevada a cabo por un total de 33 grupos del CIBEROBN en al año 2018. En relación con su contenido me gustaría destacar los siguientes hechos:
Proyectos internacionales. Además de seguir siendo muy activos en distintas convocatorias de
131
CIBEROBN | MEMORIA ANUAL 2018