Page 23 - MemoriaCIBER-2017ESP
P. 23
Internacionalización
El pasado 11 de mayo de 2015 nace la Plataforma de Apoyo a la Internacionalización de CIBER La Plataforma de apoyo a la Internacionalización (PAI) surge como una iniciativa conjunta de las áreas de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN), Enfermedades Raras (CIBERER) y Enfer- medades Respiratorias (CIBERES), del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), con el n de reforzar y coordinar los esfuerzos destinados a promover la participación de sus investigadores en los programas europeos y de crear una estructura común para impulsar la internacionalización y liderazgo de la investigación y la innovación en estas tres áreas temáticas
Durante el año 2017 la plataforma de internacionalización ha continuado con su labor formadora impar- tiendo 3 cursos formativos sobre aspectos relevantes en la presentación de propuestas internacionales, “Escritura de propuestas exitosas en convocatorias ERC”, “Cost y Synergy Grants” y “Oportunidades de nanciación para jóvenes investigadores”, además de una jornada especí ca en el ámbito de las enfer- medades raras bajo el título “Designación y desarrollo de medicamentos huérfanos Jornada ponencia: oportunidades de nanciación para la investigación clínica”
Con el n de mejorar la presencia internacional, se han realizado reuniones especí cas con los NCPs y con la responsable del programa H2020, establecer una relación más uida Gracias a este aumento de la comunicación, CIBER ha sido invitado al Foro de de nición estratégica del WP2018-2020 y ha partici- pado activamente en la de nición de los programas de trabajo 2017 y convocatorias IMI como expertos cientí cos También se ha decidido incluir per les especializados en las principales páginas de bús- queda de socios (Fit4Health, health competence, Cordis, IMI ) y se han realizado per les de capacidades para la presentación en eventos El reconocimiento de los investigadores CIBER a nivel internacional se ha visto re ejado mediante su participación Foros de decisión
La plataforma también ha puesto un especial énfasis en el establecimiento de una relación uida con los distintos representantes nacionales y puntos nacionales de contacto mediante reuniones especí - cas, sirviendo como punto de contacto a nivel institucional En este sentido, cabe reseñar la designación de investigadores CIBER como evaluadores y expertos internacionales (Mara Parellada, ERANET-Neu- ron; Celso Arango, ER StG; Elisabet Vilella, COST; José Luis Ayuso, H2020)
Adicionalmente, la plataforma ha realizado charlas de concienciación de la relevancia de la internacio- nalización con motivo de las jornadas de área El éxito de estas jornadas se ve re ejado en un aumento considerable del número de consultas de los investigadores (100 consultas especí cas, 52 peticiones de soporte a la presentación, 10 peticiones para la búsqueda de socios, y 10 peticiones de valoración