Page 22 - MemoriaCIBER-2017ESP
P. 22
 Durante 2017 cabe destacar, además, la consecución de una nueva designación de la Metfomina como medicamento huérfano (MH) tanto por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) como por la ameri- cana (FDA), para el tratamiento de la enfermedad de Lafora. Esto supone el sexto MH patrocinado por el CIBER (Área CIBERER).
Respecto al apoyo continuado a la creación de empresas de base tecnológica nacidas de grupos del CIBER, en 2017 se ha conseguido que la empresa Epidisease, spin o  del CIBER (surgida en CIBERER), haya formalizado la inversión de la Fundación Botín mediante el programa Mind the Gap, y un NEOTEC, entre otras fuentes de  nanciación e inversión.
A modo de ejemplo, otras diligencias relacionadas con la trasferencia del conocimiento y la cooperación público-privada que se han realizado son:
• Decenas de CDAs y MTAs negociados y  rmados.
• Las actividades de comercialización, además de incluir la publicación de las ofertas tecno- lógicas y la comercialización y contacto directo con empresas, pasan por la participación en foros, ferias y jornadas. Entre otros foros, por ejemplo, desde el área CIBERES, hemos pre- sentado propuestas en el Programa Farma-Biotech de Farmaindustria, convocatoria Johnson &Johnson Quick Fire Challenge o Healthio 2017.
• Desde el área CIBERER y junto con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sa- nitarios (AEMPS), se ha editado una guía que explica a los investigadores cómo desarrollar medicamentos huérfanos para enfermedades raras, disponible en este enlace.
• También desde el área CIBERER se han organizado varias jornadas:
• Rare Diseases Registries Workshop en el Hospital Universitario La Paz de Madrid,  nancia- do por la Agencia de Consumo, Salud, Agricultura y Alimentación de la Comisión Europea (CHAFEA), que reunió a más de 130 profesionales sanitarios, organizaciones de pacientes, investigadores, industria farmacéutica y administraciones públicas para analizar la situa- ción de dichos registros.
• CIBERER y la Plataforma de Malalties Minoritàries organizaron jornadas sobre designación y desarrollo de MH en Barcelona y Madrid con una alta participación, donde se explicó el proceso de los MH.
• En el área CIBER-BBN se desarrollaron en 2017 cuatro proyectos de transferencia con el apoyo  nanciero de cuatro empresas. Tres de estos proyectos concluyeron, por alcanzar el periodo previsto de realización, con la obtención de los objetivos planteados a su comienzo. Se realizó una nueva convocatoria de proyectos de transferencia, estando previsto el comien- zo de seis nuevos proyectos a principios de 2018.
• Durante el último mes del año se comenzó a diseñar una convocatoria de proyectos de valo- rización, que ha sido publicada en 2018. El CIBER-BBN  nanciará los proyectos selecciona- dos, tras evaluación de las solicitudes presentadas, con el objetivo de que estos proyectos incrementen el TRL (Technology Readiness Levels, nivel de madurez de la tecnología) de sus tecnologías, en un avance hacia su explotación y comercialización.
 22 CIBER MEMORIA ANUAL 2017























































































   20   21   22   23   24