Page 99 - MEMOCiberesp014
P. 99
Publicaciones científicas más relevantes
• Sureda X., martínez-Sánchez J.m., Fu m., Pérez-OrtunO r., martínez c., caraBaSa e. et al . Impact of the Spanish smoke-free legislation on adult, non-smoker exposure to secondhand smoke: Cross-sectional surveys before (2004) and after (2012) legislation . PLoS ONE . 2014;9(2) .
• BOSque-PrOuS m., eSPelt a., Guitart a.m., BartrOli m., VillalBi J.r., BruGal m.t. Association between stric- ter alcohol advertising regulations and lower hazardous drinking across European countries . Addic- tion . 2014;:- .
• BOSque-PrOuS m., eSPelt a., Guitart a.m., BartrOli m., VillalBi J.r., BruGal m.t. Response to Jernigan & Ross (2014): Alcohol advertising and hazardous drinkers . Addiction . 2014;109(10):1645-1646 .
• martínez-Sánchez J.m., Sureda X., Fu m., Pérez-OrtunO r., BallBe m., lóPez m.J. et al . Secondhand smoke exposure at home: Assessment by biomarkers and airborne markers . Environmental Research . 2014;133:111-116 .
• llOrente-mirandeS t., calderón J., centrich F., ruBiO r., lóPez-Sánchez J.F. A need for determination of arsenic species at low levels in cereal-based food and infant cereals . Validation of a method by IC- ICPMS . Food Chemistry . 2014;147:377-385 .
A destacar
Durante 2014 tres de las investigadoras del grupo han sido IPs de proyectos de investigación financiados por el ISCIII:
• Ensayo clínico aleatorizado para evaluar la eficacia de los talleres de entrenamiento de la memoria en personas de 65 a 80 años (PI11/02060)
• Exposición al humo ambiental de tabaco en menores de 12 años: estimación de la prevalencia y me- dición de marcadores en hogares y vehículos (PI13/02734)
• Influencia de determinantes sociales, estilos de vida, bienestar emocional y uso de terapias no conven- cionales en la evolución del cáncer de mama en una cohorte de mujeres diagnosticadas de Barcelona (PI13/01977)
Uno de los logros del Grupo en 2014 ha sido pasar de ser reconocido como “Grupo de Investigación Emergente” a “Grupo de Investigación Consolidado” en Evaluación de Políticas y Programas en Salud Pública (2014 SGR 1373) por la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR) de la Generalitat de Catalunya .
Cabe destacar también el elevado número de comunicaciones presentadas en congresos científicos, así como las ponencias en instituciones de excelencia en salud pública como la Johns Hopkins University (Baltimore, Estados Unidos) .
Diversos/as investigadores/as son también docentes en másteres oficiales como el Master de Salud Pú- blica de la Universitat Pompeu Fabra o el Master de Medicina Tropical y Salud Internacional de la Univer- sitat Autònoma de Barcelona, además de dirigir tesis doctorales en curso . Además, la responsable del grupo forma parte del Comité Editorial de Gaceta Sanitaria .
Contacto:
Agencia de Salud Pública de Barcelona · Pl Lesseps 1 . 28023 Barcelona · Teléfono: 932027748 E .mail: mjlopez@aspb .cat · Website: http://www .aspb .cat
www .ciberesp .es 99


































































































   97   98   99   100   101