Page 44 - MemoriaBBN
P. 44




PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN



















Apnea del Sueño

ñí

áó

APNEA DEL SUEÑO. NUEVAS POBLACIONES DIANA
á
Coordinador
ó

Dr. Josep M. Montserrat
SAHS es un estado común que afecta al 4-6% de la población adulta y al 2% de los 
nios, mientras que más del 50% de la población anciana experimenta más de 10 

acontecimientos por hora. Los episodios repetidos de obstrucción de las vías respi- í
áñ
ratorias superiores alteran la arquitectura del sueño, inducen episodios de hipoxia- 
normoxia, y activan el sistema simpático y desencadenan inflamación sistémica y 

disfuncin endotelial. SAHS se asocia normalmente con somnolencia durante el día 
excesiva, ronquidos y apneas presenciadas. Se considera un factor de riesgo car- 
ó
diovascular (hipertensin) ya que también induce desregulación metabólica. Se ha 
ó
descrito una mortalidad incremental.
óá
íó
En este momento, toda la situación de la investigación en apneas del sueño 
est a punto de cambiar de varias formas muy importantes. De hecho, ya se ó

han producido algunos cambios. Nuestros datos y los de otros grupos han propor- 

cionado ahora una buena gua (o al menos básica) para la gestión de la mayoría de í
los pacientes con SAHS. No obstante, es necesario realizar nuevos trabajos en va- ó
ó
rias direcciones. La investigacin futura debe abarcar nuevos mecanismos, estudios 
clnicos y enfoques tecnolgicos, pero también estudios de transferencia al sistema ñ

sanitario para garantizar procedimientos rentables, así como transferencia a em- 

presas para garantizar retornos sobre el capital de investigación. Actualmente, un 
retorno sobre el capital de investigacin se considera un componente esencial de la 
í
productividad y el crecimiento de una empresa, así como lo son los procedimientos ó

de Medicine 2.

Adems, toda la investigacin hasta la fecha se ha realizado en la población adulta, 
mientras que otras poblaciones casi se han ignorado. La principal meta de nues- 
ó
tro nuevo programa es abordar este desequilibrio investigando poblacio- 
nes incluso ms prevalentes de SAHS, tales como las asociadas con la edad 
13
(ancianos o nios), la obesidad tal como el sndrome de hipoventilación por 20
L 
obesidad, as como otras formas que acaban de salir a la luz, tales como A
SAHS relacionada con cncer y enfermedad coronaria aguda relacionada NU
A
con SAHS. Todos estos temas podran abrir nuevas y apasionantes vías de investi- A 
RI
gacin.
MO
La agencia estadounidense para Healthcare Research and Quality (AHRQ) (N.o E
éM
12-EHC031-EF febrero de 2012) public una lista de recomendaciones con respecto  / 
óES
a necesidades de investigacin futuras. En nuestro proyecto, abordamos muchas de R
estas cuestiones con algunas diferencias. La investigacin que hemos empren- BE
CI
dido coincide con las recomendaciones de AHRQ especialmente aqullas re- 

lacionadas con las necesidades de investigacin futuras para el diagnstico 
44
y el tratamiento de la apnea del sueo obstructiva (OSA). Estas recomenda-






   42   43   44   45   46