Page 125 - MemoriaCIBER-2018ESP
P. 125
grupos CIBERFES en CaixaForum Barcelona el
día 13 de abril 2018. CIBERFES colaboró en el ‘III Congreso Nacional de Jóvenes Investigadores
en Biomedicina: V Congreso de Biomedicina Predocs Valencia’, que se celebró en esta ciudad en noviembre de 2018. Participó en los foros realizando diseminación de la necesidad de investigar en Envejecimiento y Fragilidad a los jóvenes investigadores. En las Jornadas Anuales del CIBER-BBN, celebradas en Valladolid los días 12 y 13 de noviembre 2018, CIBERFES participó con un foro clínico sobre Fragilidad y Envejecimiento Saludable.
CIBERFES ha participado activamente con varias exposiciones en el ‘INJOY Summer School EIT- HEALTH’ celebrado del 25 junio al 4 julio de 2018 en la Universidad de Barcelona, un programa de 10 días de trabajo destinado a 30 profesionales
de todo el mundo interesados en desarrollar nuevas soluciones de negocio para empoderar a los ciudadanos a modificar sus conductas alimentarias y conseguir un envejecimiento saludable. La investigación y la innovación en Envejecimiento y Fragilidad son pilares básicos del desarrollo traslacional en este ámbito.
Por último, CIBERFES ha participado en otros foros formativos extramuros como el ‘52nd ESCI Annual Scientific Meeting (ASM)’ celebrado
del 30 de mayo a 1 de junio de 2018,en el que Cristina Andrés Lacueva y Xavier Nogués Solán
de CIBERFES participaron en el Workshop ‘Precision nutrition’ el 1 de junio, y en la ‘Reunión Advantage Joint Action’ el 19 junio de 2018
en Valencia, con la presentación en España de
los informes ADVANTAGE Joint Action sobre fragilidad y el debate sobre la manera más adecuada para afrontar la fragilidad, en el que participaron José Viña Ribes, Pedro Abizanda Soler, Francisco José García García y Leocadio Rodríguez Mañas.
En 2018 comenzó a diseñarse el Programa acreditado de Formación Continuada en Fragilidad y Envejecimiento Saludable dirigido por los Profesores José Viña, Leocadio Rodriguez Mañas y Pedro Abizanda, patrocinado por CIBERFES y la Universidad de Valencia. El programa busca interrelacionar la investigación básica con la aplicación práctica asistencial
y está orientado preferentemente a los profesionales médicos de Medicina Familiar y Comunitaria, pero también a los médicos de otras especialidades, y en general, a los profesionales de la salud, que dediquen su actividad a la atención de las personas mayores. Se pretende proporcionar herramientas y conocimientos de Biogerontología básica y Geriatría clínica, para poder realizar una valoración del paciente mayor, promocionando así el envejecimiento saludable y retrasando la aparición de la fragilidad y su transición a la dependencia.
  125
CIBERFES | MEMORIA ANUAL 2018





















































































   123   124   125   126   127