Page 33 - CIBERER-2015-cast
P. 33
SEFALer
El “Servicio de fenotipado de animales de labo- ratorio en red” (SEFALer) tiene como objetivos: I) El fenotipado funcional e histológico de modelos animales de enfermedades humanas; II) El archi- vo de ratones modificados genéticamente; III) La formación continuada; IV) La asesoría especia- lizada y experta en fenotipado; y V) La difusión y divulgación científicas.
das con asociaciones de pacientes.
Se pueden destacar los siguientes hitos de las Unidades SEFALer:
• I) Organización de las VI Jornadas de Forma- ción en Fenotipado de Modelos Animales; II) Participación en proyectos (FP7-AFHELO, FP7-TARGEAR y CDTI) para evaluación pre- clínica de nuevos fármacos y el desarrollo de
Plataformas
En concreto y durante la anualidad 2015 SEFALer ha ofertado:
• Fenotipado auditivo, vestibular, respiratorio, renal, anatomía patológica general, neuro- conductual (motor, cognitivo y emocional), hematológico y del sistema de la coagula- ción, de enfermedades desmielinizantes y de coordinación motora. Fruto de este trabajo se han realizado publicaciones y participado en proyectos de investigación, destacando la ac- ción COST-BM1402 MouseAGE (http://www. cost.eu/COST_Actions/bmbs/BM1402).
• Archivo y revitalización de mutantes en el nodo español de EMMA/Infrafrontier (www.infrafrontier.eu).
SEFALer organizó el curso anual de formación con el Ilustre Colegio de Veterinarios de Madrid y la Facultad-Hospital Clínico Veterinario (UCM), con reconocimiento académico y acreditación por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la CM. Los recursos educativos generados están disponibles online. Las unidades SEFALer han participado además en jornadas, congresos, seminarios, reuniones científicas y en docencia universitaria (UAM, UCM, UAB, ULL).
SEFALer ofreció también información y aseso- ría mediante [email protected] y http://www. ciberer.es/plataformas/sefaler, actualización de enlaces, información y noticias. Se cuenta con una amplia red de grupos nacionales expertos en fenotipado.
SEFALer participó en actividades de divulgación científica (Noche de los Investigadores, Semana de la Ciencia, Brain Awareness Week...) y en jorna-
implantes cocleares para el tratamiento de la hipoacusia.
• I) Prestación de servicios de anatomía patoló- gica y fenotipado de función renal, aunque sin un aumento significativo de la demanda; II) Ponente en las VI Jornadas de Formación en Fenotipado de Modelos Animales.
• I) Desarrollo de técnicas de fenotipado com- portamental con valor predictivo para estudios traslacionales y de técnicas de videoanálisis de última generación; II) Desarrollo de un sistema de análisis y visualización de datos comporta- mentales longitudinales (Behavioral Big Data).
• I) Implementación de nuevos protocolos para el estudio de la función plaquetaria en condiciones de flujo; II) Ponente en las VI Jornadas de For- mación en Fenotipado de Modelos Animales.
• Evaluación del fenotipo locomotor (Treadmi- ll, Bar-cross, Clasping) y de la degeneración axonal (inmunohistoquímica) en el modelo de adrenoleucodistrofia ligada al X (ratones doble knockout Abcd1 y Abcd2 Abcd1-/Abcd2-/-) para la empresa Medday, para testar el fármaco MD1003, con resultados muy positivos. Segui- mos con el análisis funcional y molecular de este tratamiento esperanzador para la X-ALD.
• I) Implementación de tecnología de ultra-supe- rovulación (Universidad de Kumamoto, Japón), que quintuplica la producción de oocitos, dismi- nuyendo el número de animales necesarios para fertilización in vitro/criopreservación de embrio- nes; II) Incorporación de tinciones Van Gieson y Sirius Red para detección de fibras de elastina y colágeno en preparaciones histológicas.
CIBERER I Memoria anual 2015 I 33