Page 90 - MEMOCiberesp014
P. 90
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
Grupo 14
Programa: P1. Epidemiología y prevención de enfermedades crónicas
Investigador Principal: Gestal Otero, Juan Jesús Integrantes
CONTRATADOS: Piñeiro Lamas, María
ADSCRITOS: Barros Dios, Juan Miguel | Caamaño Isorna, Francisco | Figueiras Guzmán, Adolfo | Montes Martínez, Agustín | Pérez Ríos, Mónica | Ruano Raviña, Alberto | Saulyte, Jurgita | Smyth Chamosa, Ernesto | Takkouche Souilamas, El Bahi | Taracido Trunk, Margarita .
Principales líneas de investigación
• Enfermedades Banales. Esta línea se propone analizar el papel de factores de exposición ambientales y gené- ticos, así como la interacción de ambos en el aumento de riesgo de enfermedades o síntomas muy frecuentes, sin gravedad extrema pero con alto impacto sobre la calidad de vida y la economía . Entre estas patologías están el catarro común, las aftas bucales, las cefaleas, la rinitis alérgica, la dismenorrea y el síndrome premenstrual . El objetivo en los próximos años es estudiar el determinante del síntoma más frecuente: el dolor .
• Epidemiología del cáncer. Nuestro grupo ha hecho importantes progresos en la epidemiología del cáncer en los últimos años, especialmente en los cánceres relacionados con factores ambientales . Nos proponemos conocer si la exposición a radón residencial influye en otros cánceres diferentes al cáncer pulmonar y en los mecanismos biológicos por los que el radón residencial puede producir cáncer de pulmón . Pretendemos profundizar y am- pliar el estudio multicéntrico nacional LCRINS (Lung Cancer Risk in Never Smokers) y potenciar los servicios del Laboratorio de Radón de Galicia, único laboratorio de radón residencial reconocido por el Consejo de Seguridad Nuclear del Noroeste de España .
• Farmacoepidemiología. Esta línea ha permitido identificar importantes condicionantes de la prescripción, dis- pensación, y notificación de reacciones adversas a medicamentos . Actualmente tenemos en marcha tres ensayos comunitarios a gran escala para identificar y modificar los factores asociadas a la mala prescripción/dispensación/ uso de antibióticos con el fin de reducir sus resistencias . También estamos desarrollando estudios para profundi- zar en la identificación de los factores genéticos de las reacciones adversas a medicamentos más relevantes desde el punto de vista de la Salud Pública, como las hemorragias gastrointestinales .
90
CIBERESP » Memoria anual 2014