Page 89 - MEMOCiberesp014
P. 89
mejorar la utilidad de las Encuestas de Condiciones de Trabajo y Salud, así como la creación de una matriz empleo-exposición útil para la investigación de nuevos riesgos y la gestión de la prevención de los riesgos laborales .
• DESIGUALDADES EN SALUD LABORAL La existencia de las tasas de temporalidad, como indicador de precariedad, más elevadas de la Unión Europea y la incorporación de una gran cantidad de trabajadores nacidos en países que no pertenecen a la UE en los últimos 15 años, constituyen prioridades de investigación para el CISAL, con la finalidad de proporcionar la mejor información disponible para ayudar a adoptar las políticas más efectivas que protejan la salud de estos trabajadores .
Publicaciones científicas más relevantes
• BenaVideS F.G., WeSSelinG c., delclOS G.l., FelknOr S., Pinilla J., rOdriGO F. . Working conditions and health in Central America: A survey of 12 024 workers in six countries . Occupational and Environmental Medicine . 2014;71(7):459-465 .
• lóPez-ruiz m., martínez J.m., Pérez k., nOVOa a.m., tOBiaS a., BenaVideS F.G. Impact of road safety inter- ventions on traffic-related occupational injuries in Spain, 2004-2010 . Accident Analysis and Preven- tion . 2014;66:114-119 .
• GimenO d., Bultmann u., BenaVideS F.G., aleXanderSOn k., aBma F.i., uBalde-lóPez m. et al . Cross-national comparisons of sickness absence systems and statistics: Towards common indicators . European Jour- nal of Public Health . 2014;24(4):663-666 .
• ramada J.m., Serra c., amick iii B.c., aBma F.i., caStanO J.r., Pidemunt G. et al . Reliability and Validity of the Work Role Functioning Questionnaire (Spanish Version) . Journal of Occupational Rehabilitation . 2014;1-10 .
• rOBert G., martínez J.m., García a.m., BenaVideS F.G., rOnda e. From the boom to the crisis: Changes in employment conditions of immigrants in Spain and their effects on mental health . European Journal of Public Health . 2014;24(3):404-409 .
A destacar
El grupo 47 (CiSAL-UPF) ha participado en 8 proyectos nacionales: Cohorte ICAMS, ITSAL, Adaptación al castellano del Work Role Functioning Questionnaire, Efecto de la multimorbilidad en la incidencia y du- ración de la incapacidad temporal por contingencia común, financiados por el FIS; Unidad de Patología Laboral, financiado por el Parc Salut MAR, EDADES financiado por el Plan Nacional sobre Drogas, ERGO- PAR, por el COIB, INMA-SL por el CIBERESP; y 3 proyectos internacionales, E-Capacity8 financiado por la Comisión Europea, ModerNet por la European Cooperation in Science and Technology y ECTS lati- noamericanas por la OISS . Habiéndose conseguido nuevas fuentes de financiación para el proyecto LTT, por la Dirección General de Tráfico y del FIS para el proyecto EBiSA, continuación de la cohorte ICAMS, INTEVAL-Spain y el proyecto Trabajo, inmigración y salud en una cohorte de población inmigrante en España . Asimismo, el grupo ha obtenido reconocimiento y financiación de la AGAUR-Generalitat de Catalunya para el periodo 2015-2017 . Los resultados de esta actividad han generado 28 artículos pu- blicados en revistas indexadas y se han defendido 4 tesis doctorales y 9 tesinas de máster, y presentado 18 comunicaciones a congresos nacionales e internacionales . Entre las actividades de transferencia des- tacamos la diseminación de resultados con los proyectos E-capacit8 con reuniones en Barcelona (UPF), Madrid (IS Carlos III) y Avilés (Sociedad española de Ergonomia) y de las ECTS latinoamericanas con Talleres de San José en Costa Rica (marzo) y Buenos Aires (noviembre) .
Contacto:
Universidad Pompeu Fabra · Dr . Aiguader, 88 1a planta . 08003 Barcelona · Teléfono: 933180876 E .mail: salutlaboral@upf .edu · Website: http://www .upf .edu/cisal/
www .ciberesp .es 89