Page 105 - MEMOCiberesp014
P. 105
Publicaciones científicas más relevantes
• aGuilar r., marrOccO t., SkOrOkhOd O.a., BarBOSa a., nhaBOmBa a., manaca m.n. et al . Blood oxidative stress markers and Plasmodium falciparum malaria in non-immune African children . British Journal of Haematology . 2014;164(3):438-450 .
• aGuilar r., mOraleda c., achtman a.h., maYOr a., quintO l., ciSterO P. et al . Severity of anaemia is asso- ciated with bone marrow haemozoin in children exposed to Plasmodium falciparum . British Journal of Haematology . 2014;164(6):877-887 .
• aGuilar r., maGallón-teJada a., achtman a.h., mOraleda c., JOice r., ciSterO P. et al . Molecular eviden- ce for the localization of plasmodium falciparum immature gametocytes in bone marrow . Blood . 2014;123(7):959-966 .
• nhaBOmBa a.J., GuinOVart c., Jiménez a., manaca m.n., quintO l., ciSterO P. et al . Impact of age of first exposure to Plasmodium falciparum on antibody responses to malaria in children: A randomized, con- trolled trial in Mozambique . Malaria Journal . 2014;13(1) .
• manaca m.n., Grimalt J.O., SunYer J., mandOmandO i., GOnzález r., Sacarlal J. et al . Effects on pregnancy and breastfeeding on DDT residues warrant further attention . Chemosphere . 2014;114:348 .
A destacar
Contacto:
Hospital Clínico y Provincial de Barcelona · Villarroel, 170 · 08036 Barcelona E .mail: menendez@clinic .ub .es · Website: http://www .isglobal .org
Principales resultados de los investigadores del grupo durante 2014:
• Los resultados de un proyecto financiado por el 6oPM de la UE liderado por el Dr. P Alonso (AgeMal) mostraron que la edad en que los niños fueron expuestos a la infección por Plasmodium falciparum no influyó en la adquisición de respuestas de anticuerpos a los antígenos examinados .
• Los resultados del estudio clínico de fase III de la primera vacuna candidata contra la malaria publica- dos en PLOS Medicine confirman que la eficacia de la vacuna en niños africanos se mantiene durante 18 meses después de ser vacunados .
• Los resultados de dos grandes ensayos multicéntricos liderados por la Dra. Clara Menéndez conclu- yen que la mefloquina no se puede recomendar como un medicamento alternativo para la prevención de la malaria en las mujeres embarazadas VIH-negativos y VIH-positivos .
Principales proyectos liderados por investigadores del grupo durante 2014:
• Causas de Mortalidad: validación de la herramienta autopsia mínimamente invasiva (MIA) para la investigación de las causas de muerte en los países en desarrollo . IP: Dr . C Menéndez, Dr . P . Bassat y Dr . J Ordi . Financiador: Fundación Bill y Melinda Gates (1,4 M$) .
• Mecanismos de inmunidad a candidatos de vacuna para la malaria: Estudio de los mecanismos de pro- tección inducida por la vacuna contra la malaria RTS,S a través del análisis integrado de las respuestas inmunes mediadas por los anticuerpos, las células B y las células T . IP Dr . C Dobaño . Financiador: NIH (3M $) e identificación de los correlatos de protección para acelerar los ensayos de vacunas IP Dr . C . Dobaño . Financiador: FP7 (2,8 M €)
• El VIH / SIDA: Desarrollo de nuevos biomarcadores gastrointestinales para su uso en la determinación de la incidencia del VIH en entornos del África sub- Sahariana . IP Dr . D Naniche . Financiador: Funda- ción Bill y Melinda Gates (1 M$)
www .ciberesp .es 105