Page 21 - MEMOCiberes014
P. 21
mediante medios no invasivos o mínimamente invasivos como biomarcadores de ALI/ARDS . Determinar biomarcadores específicos para la detección temprana de alteraciones en la función del SNC en ALI/ARDS a nivel local del cerebro (alteraciones en la arquitectura tisular y mapeo de marcadores biológicos relacionados con activación neuronal de genes tempranos, apoptosis e inflamación); y definir su correlación con biomarcadores sistémicos .
3 . Demostrar un papel clave de la activación del receptor TLR/NLR en la patogenia de ALI. Estos efectos se estudiarán en modelos animales de ALI y en suero de pacientes con ALI, así como en diferentes tipos celulares y en modelo de pulmón perfundido ventilado aislado .
4 . Definir la relación de asincronismos con desenlaces clínicamente relevantes en pacientes con ALI, con el fin de definir dianas terapéuticas basándose en el tratamiento con ventilación y definir estrategias de tratamiento con ventilación .
5 . Explorar los mecanismos de reparación pulmonar que se inician inmediatamente tras el ataque que conduce a ALI/ARDS (es decir septicemia, VILI) . Estudiar las interacciones entre factores de inicio, elementos pulmonares estructurales y rutas de señalización que están implicados en la reparación pulmonar .
Definir los factores bioquímicos que determinan cambios en la función y la estructura de surfactante en un modelo de rata de ALI . Definir los mecanismos de la reparación alveolar, por medio de células madre, en estructuras de soporte pulmonar descelularizadas y en un modelo de pulmón en un chip . Usar células madre de adulto en el tratamiento .
6 . Difundir el conocimiento y la evidencia proporcionando nuevas ideas y formándose sobre los mecanismos de la lesión pulmonar aguda y sobre la reparación pulmonar.
Principales resultados hasta finales de 2014
• Localización de nuevos genes, variantes genéticas i microRNA para identificar predisposición, lesión histológica subyacente y pronóstico del Sindrome de Distres Respiratorio Agudo .
•	Identificación por primera vez de la incidencia en España y en el mundo del SRDA . •	Nuevos criterios diagnósticos del ARDS, clasificándolo en tres niveles de gravedad (Berlin Definition,
Conferencia de Consenso) .
•	Descripción de la práctica , a nivel mundial, de los patrones de ventilación mecánica en los pacientes ingresados en la UCI, y en los distintos subgrupos , de acuerdo con las diferente patologías que son causa de la insuficiencia respiratoria aguda .
•	Diseño de una nueva técnica de monitorización continua del paciente crítico .
•	Diseño de un modelo de pulmón a partir de la matriz extracelular .
•	Caracterización de la nanomecánica de la matriz extracelular del pulmón ,mediante microscopia de fuerza atómica .
OTROS RESULTADOS RELEVANTES DEL PCI:
• Patente: Compuesto derivado de urea pirimidínica para el tratamiento de enfermedades inflamatorias . Número de Solicitud: P201031978 .
•	Patente: Uso de un compuesto químico derivado de un pirrol 1, 2, 3, 5 - tetrasustituido en la preparación de un medicamento útil para el tratamiento de enfermedades inflamatorias que cursan con procesos apoptóticos celulares . Número de Solicitud: P201131785 .
• Patente: Marker for assessing the risk of developing acute kidney injury . Código solicitud/ publicación: EP 12382393  .2
•	Patente: Nanopartículas recubiertas de gelatina . Código solicitud/publicación: P201231038 •	Better Care spin off CSPT: proyecto de análisis de señales digitales respiratorias .
www.ciberes.org 21


































































































   19   20   21   22   23