Page 24 - MEMOCiberehd014
P. 24
•	Se ha consolidado una línea de investigación en colaboración que incluye tres grupos de nuestra Área 2 y conducida por el Dr . J . García-Samaniego, centrándose en el estudio de interacciones epigenéticas entre el DNA genómico del huésped y los genomas del VHB o el VHC y su implicación en la progresión de la fibrosis y el desarrollo de hepatocarcinoma (Dres . J . García-Samaniego, E . Domingo) .
•	Se ha caracterizado nuevos inhibidores anti-VHC (quercetina, etc .) y el papel de diferentes receptores en la entrada del VHC al hepatocito como clatrina, y apolipoproteínas b y e en la transmisión célula a célula del VHC (Dres . L .C .Garcia-Buey, P .Majano, Ma Ángeles Muñoz Fernández (CIBERBBN), X .Forns, S .Perez del Pulgar) .
•	Se ha desarrollado estudios sobre el efecto de compuestos de extractos naturales sobre la inhibición de la actividad NS3 in vitro, así como estudios GWAS en pacientes sometidos a tratamiento con inhibidores de NS3 (Dres . M .Romero-Gómez, JA del Campo liderando a un grupo de 8 hospitales)
•	Se ha avanzado en el desarrollo de nuevas técnicas de tratamiento del VHC como el caso de Síntesis de Aptámeros específicos contra core del VHC (Dr . C .Briones, J . García-Samaniego, A .Madejón)
• Otro grupo de estudios colaborativos, tiene que ver con la búsqueda de biomarcadores no invasivos de pronóstico, progresión y respuesta al tratamiento de las Hepatitis Crónicas B y C (Dres . –L .C .Garcia-Buey, P .Majano, J .García-Samaniego, A .Madejon, J .Salmeron, F .Abad-Santos, A .M .Aransay (CicBioGUNE (Bilbao) .
•	Un ejemplo de la estrecha colaboración entre grupos del Programa 2, es la publicación del trabajo en que se demuestra de que el fitness o capacidad replicativa del VHC es un determinante de la respuesta al tratamiento (Dres . E . Domingo, C .Perales, J .I .Esteban, J .Quer, J .Gregori) .
•	La mayoría de los grupos han participado y están participando activamente en ensayos clínicos multicéntricos con nuevas combinaciones de antivirales de acción directa contra el VHC
• Finalmente, destacar que, con el uso de nuevas tecnologías tales como GWAS, secuenciación masiva usando la plataforma 454/Roche y biosensores de ARN estructural usando micromatrices, han permitido incrementar el número de publicaciones en peer-review journals en colaboración y abrir nuevas líneas de investigación colaborativas .
Como resúmen, la actividad en colaboración desarrollada durante 2014 en el Programa 2 del CIBEREHD ha permitido aumentado la capacidad de investigación competitiva de nuestra red y ha abierto nuevas puertas de financiación que van a concretarse en los próximos años .
24	CIBEREHD » Memoria anual 2014


































































































   22   23   24   25   26