Page 24 - MEMOCiber-bbn014
P. 24
Está teniendo lugar actualmente un cambio de paradigma en la cirugía ortopédica y cirugía de reconstruc- ción . Del uso de implantes e injertos de tejidos se está pasando a una aproximación basada en la ingeniería tisular que hace uso de andamios biodegradables combinados con células o moléculas biológicas con el fin de reparar o regenerar tejidos .
CIBER-BBN estudia la ingeniería tisular basada en andamios que incluye, entre otras cosas, el desarrollo de nuevos materiales para estos andamiajes, el diseño y utilización de bioreactores para cultivos celulares, el análisis de los procesos involucrados, el efecto de diferentes estímulos para la regeneración de tejidos (tanto in vitro como in vivo), la funcionalización de la superficie de los andamios, el seguimiento no invasivo y el desarrollo de sistemas de monitorización in vitro e in vivo .
Se añaden dos nuevos conceptos que corresponden a importantes líneas de investigación en este campo: (1) la descelularización y recelularización de tejidos y órganos y (2) la generación de organoides partiendo de células madre .
(1) En los últimos años ha emergido una prometedora aproximación en los campos de la ingeniería de tejidos y la medicina regenerativa para la sustitución de órganos . La descelularización de un órgano procedente de un donante (corazón, hígado, pulmón, por ejemplo) puede proporcionar un andamio soporte tridimensional de origen biológico en el que pueden “sembrarse” poblaciones celulares escogidas . Estudios preliminares en modelos animales han proporcionado resultados muy alentadores en pruebas de concepto . Algunos grupos de investigación de CIBER-BBN están abordando este significante reto .
(2) La generación de órganos transplantables usando células madre es otra interesante aproximación para la sustitución de órganos, y algunos de los grupos básicos y clínicos de CIBER-BBN tienen un gran interés en este campo .
BM 3. PRÓTESIS E IMPLANTES:
• Modelización • Sistema de tratamiento y funcionalización superficial • Prótesis personalizadas . Impresión 3D
El objetivo global de esta línea es avanzar en una nueva generación de prótesis e implantes específicos para cada paciente, con un mayor control sobre el comportamiento del implante y sobre la evolución del órgano tras la intervención .
Por tanto, esta línea incluye aquellos elementos que contribuyen a una mejora en el diseño del implante y de otros aspectos como: modelado avanzado, teniendo en cuenta la interacción implante-órgano (óseo- integración, adaptación del tejido, influencia de fármacos, etc .), sistemas de apoyo a las decisiones quirúrgi- cas, mecanización superficial y sistemas de funcionalización, sistemas de liberación de fármacos localizados y controlados con capacidad de operar desde la superficie del implante, biomateriales, prótesis inteligentes (control y monitorización activa), etc .
24 CIBER-BBN » Memoria anual 2014