Page 20 - MemoriaSAM
P. 20




PROGRAMAS CIENTÍFICOS














ó




Trastorno Bipolar

óñ



Descripcin El Programa de Trastorno Bipolar del CIBERSAM, creado en 2008, está integrado fun- 
damentalmente por grupos expertos en investigación traslacional con una alta voca- 
del programa
ó
cin de aplicación de los resultados a la práctica clínica. Su objetivo principal es el 

progreso en el conocimiento de las causas y el tratamiento del trastorno bipolar.
ó
El Programa está coordinado por el subdirector del CIBERSAM (Dr. Eduard Vieta) y ó
íí
cuenta con la presencia de los coordinadores de las Áreas de Calidad y Evaluación óéíó

Interna: (Dra Ana Gonzalez-Pinto) y de Programas Europeos (Dr. Jose Luis Ayuso), así í
como destacados investigadores españoles como los Dres. Bobes, McKenna, y Tabarés. í
íó
Los grupos del Programa de Trastorno Bipolar forman parte también de los programas í

de investigacin en Depresión, Esquizofrenia, Innovación Terapéutica y Psiquiatría del ó
nio y del adolescente, lo cual favorece un elevado número de colaboraciones con 

diversos grupos del CIBERSAM y con otros CIBERs. El programa de trastorno bipolar 
cuenta con un elevado ndice de internacionalización y de productividad científica.
ó
Las principales lneas de investigación desarrolladas por el Programa de Trastorno Bi- 

polar hasta la fecha incluyen:



• Epidemiologa: estudios dirigidos a determinar la prevalencia, comorbilidad y 
í
discapacidad asociada al trastorno bipolar.

•
Intervencin precoz: Estudiar una muestra amplia y representativa de pa- éí
cientes bipolares en fases tempranas de su enfermedad (primer episodio) y los 

factores genticos y ambientales.

• Bases de datos: Crear una base de datos amplia y colaborativa con información 
í
epidemiolgica, clnica y biolgica de trastorno bipolar.
é
•
Neuropsicologa: Analizar el papel de la neurocognición como endofenotipo y 

como factor pronstico potencialmente tratable.
13
• Psicometra: Validar instrumentos psicomtricos para su uso en trastorno bipolar. 0
 2
•
Identificar nuevos biomarcadores, dianas teraputicas y mecanismos de
AL
accin novedosos para el tratamiento del trastorno bipolar. NU
A
• A 
Ensayos clnicos: Realizar ensayos clnicos para determinar la eficacia y tolera-
RI
bilidad de nuevos tratamientos para el trastorno bipolar.
O
EM
• Psicoterapias: Estudiar la eficacia de intervenciones psicosociales innovadoras M
/ 
para mejorar el pronstico de la enfermedad.
M 
SA
•
Neuroimagen: Analizar los cambios en la neuroimagen estructural y funcional R
BE
asociados a la enfermedad, su fisiopatologa, sus sntomas, y sus manifestaciones CI
neuropsicolgicas.
20







   18   19   20   21   22