Page 21 - MemoriaBBN
P. 21
www.ciber-bbn.es
a) Diagnostico Multimodal:
Líneas
El diagnóstico basado en imagen se ve complementado cada vez más por otro ba-
estratégicas de
sado en distintos elementos biofísicos como el uso combinado de distintas técnicas
investigación de captación de imagen.
de programa
El objetivo de esta línea está relacionado, por tanto, con el análisis combinado
de toda esta información, promoviendo mejoras en los sistemas de diagnóstico,
elaborando herramientas de ayuda a la decisión clínica y potenciando los sistemas
de planificación pre e intraoperatoria, así como las herramientas de simulación y
control en cirugía virtual.
La línea estratégica de Diagnóstico Multimodal de CIBER-BBN aborda los métodos
y tecnologías que permiten la detección de eventos biológicos y patológicos, y ó
facilitan la comprensión de las relaciones entre los elementos que componen los
í
sistemas orgánicos complejos. El diagnóstico multimodal integra el conocimien- í
to personalizado a múltiples escalas y procedente de distintas fuentes. De este íóó
ó
modo, se comprende el diagnóstico multimodal en un sentido multiescala (desde óó
óáí
nivel celular hasta órganos o cuerpo completo) y en un sentido multimodo (en é
referencia a la información de partida, procedente de imágenes médicas, señales ó
biofsicas, modelos funcionales, etc).
ó
CIBER-BBN ejecuta su actividad investigadora con una doble perspectiva. Por un
á
lado, considera estratégico llevar a cabo una investigación básica, con resultados
esperados en el medio-largo plazo, con el fin de ampliar las fronteras del conoci- ó
íé
miento en el campo del diagnóstico multimodal y ahondar en la comprensión de áó
cmo este tipo de metodologías pueden ser eficientes en la mejora del diagnóstico áó
y en el seguimiento de determinadas patologías. Por otro lado, y sin perder de vista
la vocacin traslacional de CIBER-BBN, esta línea estratégica también prioriza la
investigacin aplicada, ms cercana a la aplicación clínica y al mercado de los dis-
positivos mdicos, y de la que se esperan resultados transferibles en el corto plazo.
ñ
Esta lnea se complementa a su vez con otras como la relacionada con Biosensores
ó
y Diagnstico Molecular y la de Diseo de Implantes en las que se utilizan técnicas
similares o complementarias.
ó
b) Dispositivos y sistemas inteligentes:
í
íó
Esta implantacin supondr una mayor autonoma de los pacientes y se traducirá
ó
en una mayor liberacin de carga asistencial del personal facultativo. Adicional-
mente, los resultados de la investigacin procedentes de esta línea ofrecerán un é
é
control ms exhaustivo y continuo de los pacientes, ya que se podrá realizar un
seguimiento de la evolucin de su estado de salud pudindose monitorizar diferen-
tes variables simultneamente.
La complejidad creciente de los trabajos de diagnstico exige la investigación y de- 13
20
sarrollo de nuevos dispositivos para la captura de datos a muy distintos niveles de L
integracin funcional, desde el nivel molecular al sistmico. El avance clínico está UA
N
hoy da principalmente condicionado por la disponibilidad de nuevos dispositivos A
IA
que permitan abordar estrategias de diagnstico preventivo, la detección precoz óóR
de patologas o el seguimiento del progreso de la enfermedad en procesos de larga óMO
E
duracin. Asimismo, las terapias apropiadas a esos niveles de actuacin exigen M
/
nuevos dispositivos que sean capaces de operar inteligentemente en funcin de la BN
situacin y necesidades de cada momento y de la forma menos invasiva posible.
B
R-
Las micro-nanotecnologas han abierto un inmenso campo para el desarrollo de BE
CI
dispositivos de sensorizacin inteligente para diagnstico y monitorizacin in vitro
e in vivo, el desarrollo de sensores y biomarcadores moleculares o el estudio de
21
la comunicacin de la clula con su entorno, as como el desarrollo de dispositivos