Page 21 - MemoriaCIBER2019-ESP
P. 21
Transferencia
El CIBER tiene entre sus principales objetivos la traslación del conocimiento generado por sus investigadores. De forma que, los resultados de investigación se desarrollen en protocolos, servicios y productos para la mejora de la práctica clínica y la calidad de vida de la población. Para ello, el área de Transferencia Tecnológica del CIBER sirve de nexo entre nuestros investigadores y empresas, entidades privadas, centros públicos de investigación y otros agentes de innovación para hacer efectiva la cooperación con los mismos y que los resultados de investigación puedan llegar a ser aplicados.
A lo largo de 2019 en el CIBER se presentaron 16 nuevas solicitudes prioritarias de patentes y se desarrollaron 4 sof- tware. Además, se han firmado 3 contratos de licencia:
CIBER Memoria anual 2019 21
       AREA TEMÁTICA
CIBERDEM CIBERER CIBERESP CIBERSAM CIBERONC
Solicitudes prioritarias de patente
Otros IPRs y software
Licencias y opciones de licencia
                   CIBER-BBN
5
2
1
                    1
-
-
                  CIBEREHD
2
-
-
                  3
-
1
                  CIBERES
-
-
1
                  -
-
-
                    CIBEROBN
3
2
-
                    1
-
-
                  CIBERCV
-
-
-
                    1
-
-
                   CIBERFES
-
-
-
   Además, a •
•
• •
• •
•
•
lo largo de 2019 se llevaron a cabo, entre otras, las siguientes actividades y gestiones: Se gestionaron decenas de CDAs y MTAs.
Apoyo a la spin off del CIBER (EpiDisease) en la consecución de una inyección de capital por un proceso de tax lease de la empresa Kaudal.
Se mantienen diversas actividades continuadas de comercialización y difusión de tecnologías.
Se acudió a multitud de congresos y ferias de partnering tales como: BioEurope, Biotech Showcase, Far- maforum, Medica, Biofit, ASEBIO investors Forum, World Orphan Drug Congress, Encuentro de la Fundación Kaertor, etc.
Se presentaron dos proyectos a la convocatoria de Caixa Impulse (CIBERES y CIBERER) de los que uno llegó a segunda fase, pero no fue elegido.
Desde el área CIBERER se organizaron dos jornadas:
— Programas de investigación para descubrimiento de fármacos. (Jornada con ASEBIO, 4 de diciembre) — Designación y desarrollo de medicamentos huérfanos. (21 de octubre, Bilbao).
Desde el área CIBER-BBN se lanzaron las convocatorias de proyectos de valorización y de transferencia. En las que, finalmente, se financiaron tres proyectos en la de valorización, quedando desierta la de transfe- rencia.
Por último, el área CIBER-BBN participa desde junio de 2019 junto a la AEMPS (Agencia Española de Me- dicamentos y Productos Sanitarios) en el proyecto STARS-CSA: Strengthening Training of Academia in Regulatory Science.




































   19   20   21   22   23