Page 10 - CIBERESP-2016-cast
P. 10
Actividades destacables
Proyectos
NACIONALES
Agencia financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Efecto diferencial de la posición socioeconómica y el área geográfica sobre el impacto de las políticas de seguridad vial en la mortalidad por accidentes de tráfico en España (PI14/00050).
Evaluación de las intervenciones preventivas y terapéuticas frente a la infección por el virus de la hepatitis C (EIPT-VHC).
Factores metabólicos precoces y enfermedad cardiovascular en ausencia de factores de riesgo clásicos en estudios nacionales e internacionales (PI14/00009).
Integración de la información climática para la mejora de la vigilancia de las enfermedades transmisibles (PI15/01398).
Pobreza energética y salud desde múltiples perspectivas: análisis individual, geográfico y temporal (PI15/02006).
El síndrome de fragilidad y los factores psicosociales en las trayectorias de envejecimiento saludable: una cohorte comunitaria de adultos mayores en España.
INTERNACIONALES UE
Operational knowledge to improve HIV early diagnosis and treatment among vulnerable groups in Europe.
Joint Action on HIV and Co-infection Prevention and Harm Reduction (HA-REACT) “Operational knowledge to improve HIV early diagnosis and treatment among vulnerable groups in Europe”.
The JPI HDHL DEDIPAC Knowledge Hub on Determinants of DIet and Physical Activity” (DEDIPAC KH).
Improvement of HIV and co-infection prevention and treatment in priority regions and priority groups in the European Union.
Transferencia
El CIBER tiene entre sus principales objetivos la traslación del conocimiento generado por sus investigadores, de forma que los resultados de investigación se desarrollen en protocolos, servicios
y productos para la mejora de la práctica clínica y la calidad de vida de la población. Para ello, el departamento de Transferencia Tecnológica del CIBER sirve de nexo entre nuestros investigadores y empresas, entidades privadas, centros públicos de investigación y otros agentes de innovación para hacer efectiva la cooperación con los mismos y que los resultados de investigación puedan llegar a ser aplicados. Para conseguir este objetivo se trabaja en varias líneas:
• El contacto continuo con nuestros investigadores para monitorizar sus resultados y formarles en la gestión de la innovación.
En este sentido, los días 29 y 30 de noviembre de 2016 se organizó una Jornada de Transferencia Tecnológica en el marco del 30 o aniversario del ISCIII. Durante la misma, expertos en distintas áreas compartieron sus conocimientos sobre propiedad industrial, creación de empresas, procesos de licencia, capital riesgo, ayudas a la internacionalización, etc.
• La protección de los resultados de investigación y gestión de la cooperación con otros agentes, evidenciada en la solicitud de patentes y la firma de contratos de licencia, entre otros acuerdos.
Así, a lo largo de 2016 en el CIBER se presentaron once nuevas solicitudes de patentes y un registro de software. Además, siete invenciones se encuentran en estudio de patentabilidad y una en redacción, y se espera se presenten a principios de 2017.
• Por otra parte, se han firmado ocho contratos de licencia. Además, durante 2016 comenzaron varias negociaciones que se espera finalicen con éxito en el primer trimestre de 2017.
1203


































































































   8   9   10   11   12