Page 11 - CIBERES-2015-cast
P. 11
Actividades destacables
Proyectos
Durante 2015 los proyectos activos han sido los siguientes:
PROYECTOS NACIONALES
Agencia financiadora: Instituto de Salud Carlos III
• Papel de los receptores de inmunidad innata en las alteraciones vasculares asociadas a
• La formación en gestión de la innovación y contacto continúo con nuestros investigado- res para monitorizar sus resultados.
En este sentido, el año pasado se llevó a cabo la primera jornada general del CIBER en for- mación de transferencia de tecnología e in- novación, que tuvo lugar el 26 de febrero de 2015 y dónde expertos nacionales participaron
Organización
daño pulmonar agudo (MS12/03304)
• Papel de la apoptosis mediada por Fas en el daño del epitelio pulmonar (PI12/02451)
• Identificación de marcadores de actividad de la EPOC muy grave en modelos experimenta- les, y evaluación de una intervención terapéu- tica con estimulador de guanilato ciclasa solu- ble (PI13/00836)
• RED NACIONAL DE BIOBANCOS (PT13/00010)
• Perfil molecular de riesgo cardiovascular en pacientes con apnea obstructiva del sueño: Modelo predictivo personalizado (PI14/01266)
Agencia financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad:
• Contrato Juan de la Cierva 2012 (JDC-2012- 14801)
• Contrato Ayuda Post-Doctoral 2013 (FPDI- 2013-15598)
PROYECTOS INTERNACIONALES UE
• Contrato FP7-COFUND Transferencia
Uno de los principales objetivos del CIBER es la traslación de los resultados de investigación a la práctica clínica, para ello, una de las mejores he- rramientas existentes es la transferencia de tec- nología. Desde la unidad que gestiona la misma en el CIBER se pretende servir de puente entre nuestros investigadores y otros agentes del sis- tema de Ciencia y Tecnología (empresas, asocia- ciones empresariales, otras entidades de investi- gación, etc.) para hacer efectiva la cooperación con los mismos. De esta forma los resultados de investigación sean desarrollados eficientemente y podrán llegar a ser aplicados. Para ello se traba- ja en varias líneas de trabajo:
•
•
compartiendo sus conocimientos en temas de gestión de la propiedad industrial, creación de empresas o publicación en acceso abierto, etc.
La protección de sus resultados de investi- gación y gestión de la cooperación con otros agentes, evidenciada en la solicitud de pa- tentes y la firma de contratos de licencia, en- tre otros acuerdos.
Así, a lo largo de 2015 en el CIBER se presenta- ron más de 23 nuevas solicitudes de patentes y se han firmado 7 acuerdos de licencia.
La presentación de los resultados de investi- gación y capacidades tecnológicas de nues- tros grupos.
Entre otras muchas acciones y sólo a modo de ejemplo, en 2015, se presentaron varios pro- yectos en el II Foro de Innovación en Diagnós- tico in Vitro – FENIN en Barcelona (diciembre de 2015).
•
•
•
El apoyo a la creación de empresas de base tecnológica nacidas de grupos del CIBER.
El CIBER participa desde el año 2014 en Epi- disease (http://www.epidisease.com/es/) a la cual ha seguido apoyando en 2015.
Otras actividades relacionadas con la inno- vación, la cooperación público-privada y la propiedad industrial e intelectual.
Por ejemplo, se ha gestionado el registro de la “marca comunitaria” del CIBER, o se han lleva- do a cabo las gestiones para el registro de de- rechos de propiedad intelectual por proyectos audiovisuales, entre muchos otros.
En este periodo CIBERES ha solicitado una patente prioritaria.
CIBERES I Memoria anual 2015 I 11


































































































   9   10   11   12   13