Page 28 - MEMOCibersam014
P. 28
PROGRAMAS EUROPEOS Y RELACIONES INTERNACIONALES
José Luis Ayuso Mateos (G03) Coordinador del Área de Programas Europeos y Relaciones Internacionales
Descripción
El área de Programas Europeos y Relaciones Internacionales del CIBER trabaja en estrecha colaboración con el resto de áreas y programas para promover la participación de sus investigadores en proyectos e iniciativas de ámbito internacional y en el desarrollo de acciones específicas de visualización y promoción de la presencia internacional de CIBERSAM .
En los últimos años, el CIBER ha alcanzado ya una posición de liderazgo en la psiquiatría española e internacional . En el 2014 el objetivo principal ha sido el establecimiento y mantenimiento de contactos con instancias de la Comisión Europea, no sólo a través de la presentación de propuestas y la colaboración en consorcios internacionales, sino también abogando por la aparición de convocatorias internacionales en las áreas prioritarias de investigación del CIBERSAM . Asimismo, y fruto del reconocimiento internacional alcanzado por el CIBERSAM, se ha procurado incrementar la participación del CIBER en programas extra- europeos .
Objetivos
• Favorecer que los grupos del CIBERSAM participen en convocatorias de proyectos europeos e internacionales, ofreciendo soporte a los grupos que quieran involucrarse en este tipo de iniciativas .
• Impulsar que investigadores del CIBERSAM coordinen proyectos europeos .
• Establecer contactos con instancias involucradas en la financiación de la investigación en salud mental a nivel Europeo e internacional con el fin de estimular la aparición de convocatorias en las áreas prioritarias de investigación del CIBERSAM .
Resumen Actividades 2014
Durante 2014 el CIBER de Salud Mental ha reforzado su participación en la comunidad investigadora de excelencia internacional . En el año 2014 se presentaron las primeras propuestas al nuevo programa eu- ropeo, el Horizonte 2020 . Además, se ha incrementado la participación en convocatorias extra-europeas, en particular en EE .UU y, mediante su convocatoria de proyectos intramurales, el CIBER ha financiado en 2014 la participación de 4 grupos en un ensayo clínico europeo no comercial sobre nuevas estrategias de intervención en el trastorno bipolar - MEMAP - orientado a la demostración de la eficacia del metilfenidato (fármaco estimulante) en el control de los síntomas de manía aguda en pacientes con trastorno bipolar . Participan 4 grupos CIBERSAM, en colaboración con grupos de Alemania, Bélgica .
Cabe aún destacar el incremento de las sinergias con instituciones de referencia internacional en el ámbito de la salud, tales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el National Institute of Mental Health (NIMH) de Estados Unidos, lo que es un indicativo del posicionamiento internacional conseguido .
Los principales resultados obtenidos en el 2014 de estas acciones han sido:
28 CIBERSAM » Memoria anual 2014