Page 24 - MEMOCibersam014
P. 24
PROGRAMA DE TRASTORNOS PSICOSOMÁTICOS, DE ANSIEDAD Y DEL CONTROL DE IMPULSOS
Antonio Lobo Satué (G13) Coordinador
Descripción del programa
El Programa de Trastornos Psicosomáticos, de Ansiedad y del Control de Impulsos está orientado hacia la investigación epidemiológica, clínica y básica de un amplio grupo de trastornos mentales y condiciones relacionadas con factores somáticos, ansiedad y trastornos del comportamiento . El programa incluye trastornos mentales específicos –como trastornos de personalidad, ansiedad, trastorno obsesivo-compulsivo-, la relación de trastornos mentales con aspectos somáticos –como dolor, inflamación, psicosomática- tanto desde la perspectiva clínica como básica, estudios genéticos, envejecimiento, estudios epidemiológicos que engloban a atención primaria, e investigación sobre servicios en hospitales generales y atención primaria . El programa es de gran interés por la alta prevalencia de este tipo de trastornos mentales y condiciones así como por los elevados costes sociales y en la calidad de vida de las personas .
Identificación del Coordinador y de los Grupos adscritos:
Coordinador del Programa: Antonio Lobo Satué (Hospital Clínico Universitario de Zaragoza) Universidad de Granada . Facultad de Medicina (Dr . Jorge A . Cervilla Ballesteros) Fundación Sant Joan de Déu (Dr . Josep Maria Haro Abad) Universidad Complutense de Madrid . Facultad de Medicina (Dr . Juan Carlos Leza Cerro) Hospital Clínico Universitario de Zaragoza (Dr . Antonio Lobo Satué)
Hospital Universitario de Bellvitge (Dr . José Manuel Menchón Magriña) Universidad de Cádiz . Facultad de Medicina (Dr . Juan Antonio Micó Segura) Hospital Universitario 12 de Octubre (Dr . Tomás Palomo Álvarez) Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Dr . Víctor Pérez)
Hospital Ramón y Cajal (Dr . Jerónimo Saiz Ruiz)
Principales líneas de investigación desarrolladas:
• Envejecimiento, específicamente envejecimiento saludable, y su relación con los trastornos de este programa .
•	Marcadores biológicos y mecanismos fisiopatológicos de la neuroinflamación, en relación con trastor- nos de estrés, ansiedad y otros trastornos mentales .
•	Factores neurobiológicos y psico-sociales del dolor . •	Personalidad: rasgos, factores genéticos y estrategias terapéuticas en trastorno límite de personalidad . •	Trastornos del control de impulsos y comportamientos suicidas .
24
CIBERSAM » Memoria anual 2014


































































































   22   23   24   25   26