Page 21 - MEMOCibersam014
P. 21
LAS PRINCIPALES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DESARROLLADAS POR EL PROGRAMA DEL INNOVACIÓN TERAPÉUTICA HASTA LA FECHA INCLUYEN:
• Neuroquímica/Neurobiología: Estudios sobre neurotransmisores, receptores (mGluR2, 5-HT1A, 5-HT2A, 5-HT3, CB1, DA, NA-Alpha-2, opioides, etc .) y mecanismos de señalización intracelular (AMPc, CREB, ERK-1/2, etc .) .
• Papel de las vías de neuroplasticidad/neuroproliferación en los trastornos psiquiátricos . ß-catenina, mTOR y BDNF como nuevas dianas para psicofármacos .
• Circuitos cerebrales en esquizofrenia (interneuronas GABA, NMDA-R, circuitos tálamo-corticales, etc .) . Mecanismo de acción de fármacos antipsicóticos .
• Mecanismo de acción de nuevas estrategias antidepresivas: estimulación cerebral profunda, (estudios clínicos y preclínicos), ketamina, receptor 5HT4, RNAi .
• Papel del estrés y sus mecanismos reguladores en trastornos psiquiátricos . • Regulación de los mecanismos inflamatorios, de su origen y de sus consecuencias en trastornos
neuropsiquiátricos .
• Mecanismos neurobiológicos de las alucinaciones y sensibilidad a psicofármacos .
• Genes y neuroimagen (estudios clínicos y preclínicos) .
• Estudio de las fases tempranas de esquizofrenia: modelos moleculares para la identificación precoz de la psicosis .
• Relaciones neurobiológicas entre depresión-dolor crónico .
• Nuevas clasificaciones (por ejemplo índice de polaridad) y tratamientos en trastorno bipolar .
• Metodología de evaluación de la eficacia y tolerabilidad de fármacos e intervenciones no farmacológicas para las enfermedades mentales .
• Neuroimagen cerebral . Variables diagnósticas y pronósticas . Circuitos y redes neuronales como dianas terapéuticas .
Objetivos:
• Integrar de forma más eficiente y multidisciplinar la investigación básica y la clínica mediante proyectos colaborativos en genética, neuroimagen, identificación de dianas terapéuticas, modelos animales de enfermedad mental y mecanismo de acción de psicofármacos .
• Estudiar las bases neurobiológicas de resistencia a tratamientos y el mecanismo de acción de nuevas estrategias terapéuticas .
• Identificación de nuevas dianas terapéuticas y biomarcadores en enfermedades mentales, en particular, depresión, esquizofrenia y trastorno bipolar .
• Estudio del mecanismo de acción y diseño de fármacos antidepresivos, antipsicóticos y estabilizadores del ánimo .
• Exploración e incorporación de nuevas estrategias no farmacológicas de tratamiento . • Desarrollar, mejorar y evaluar nuevas metodologías de investigación básica y clínica para evaluar
el efecto de fármacos y otras intervenciones terapéuticas . • Transferencia de conocimientos básicos a la clínica y viceversa . • Reposicionamiento de fármacos . • Identificación precoz de psicosis mediante marcadores biológicos .
www.cibersam.es 21