Page 126 - MEMOCiberesp014
P. 126
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
Grupo 34
Programa: P1. Epidemiología y prevención de enfermedades crónicas
Investigadora Principal: Sánchez Pérez, María José Integrantes
CONTRATADOS: Molina Montes, María Esther | Molina Portillo, Elena ADSCRITOS: García Gutiérrez, José Francisco | Martínez García, Carmen | Sánchez-Cantalejo Ramírez, Emilio
Principales líneas de investigación
Desde el inicio del Registro de Cáncer de Granada en el año 1985, se han desarrollado proyectos de investigación, generados en el propio registro o en colaboración con otras instituciones nacionales o internacionales, siguiendo principalmente tres grandes líneas de investigación:
• Epidemiología descriptiva del cáncer:
Incidencia y tendencias temporales de la incidencia de cáncer en Granada: adultos, infantil y adoles- centes | Supervivencia de cáncer en Granada | Estimaciones de la incidencia y prevalencia de cáncer en Andalucía y en España | Tumores Malignos Raros (RDR Spain): definición, incidencia y supervivencia | Riesgo de segundos tumores primarios múltiples
• Factores de riesgo en cáncer y otras enfermedades crónicas, fundamentalmente en el marco del pro- yecto EPIC (European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition)
Estilos de vida, dieta y otros factores ambientales y su asociación con riesgo de desarrollar cáncer y otras enfermedades crónicas (diabetes, enfermedades cardiovasculares . . .) | Biomarcadores de expo- sición (antioxidantes, inflamación, estrés oxidativo, etc .) y su asociación con riesgo de cáncer y otras enfermedades crónicas . | Interacciones gen*ambiente y gen*gen asociadas con riesgo de cáncer y otras enfermedades crónicas .
• Aspectos asistenciales y evaluación de resultados en salud en los enfermos oncológicos
Supervivencia y patrones asistenciales de cáncer y variabilidad en la práctica clínica (métodos diagnós- ticos, estadio, tratamiento, marcadores tumorales, segundos tumores primarios, recidivas): diferencias entre países y áreas geográficas (proyectos EUROCARE, CONCORD y EMPARO-CU) . | Vigilancia y con- trol de tumores raros en España y Europa (proyecto RARECARE) .
• Mapeo de la financiación europea en materia de investigación en cáncer: evaluación de impacto bi- bliométrico y de impacto en salud (proyecto MAPPING_NCD) .
126 CIBERESP » Memoria anual 2014