Page 9 - MEMOCiberer014
P. 9
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
El CIBERER está formado por 62 Grupos de Investigación, pertenecientes a instituciones de naturaleza diversa: Hospitales Universitarios, Universidades, Organismos Públicos de Investigación, como el propio Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), y Centros de Investigación de las Comunidades Au- tónomas . Cada uno de estos grupos constituye una Unidad CIBERER .
El CIBERER integra un amplio equipo humano de más de 700 personas, constituido por una amplia plantilla de in- vestigadores propia y miembros de los grupos como personal adscrito al CIBERER . Este amplio equipo está formado por investigadores biomédicos, básicos y clínicos, técnicos de investigación y personal de gestión . El CIBERER, como consorcio público que es, está regido por un Consejo Rector y una Comisión Permanente (órganos de gobierno y dirección) en el que participan las 29 Instituciones que participan en el mismo . La estructura de organi- zación está compuesta por la Dirección Científica a cargo del Dr . Francesc Palau que junto a un Comité de Dirección coordina la actividad de los 7 Programas de Investigación (PdI) en los que se distribuyen los grupos CIBERER . La Oficina de Gestión CIBER, ofrece el soporte administrativo necesario para el funcionamiento de la Institución .
Director Científico
Subdirector Científico
Programas Temáticos Médicos
Programa de Formación
Comité de Dirección
Coordinadores de Programas de Investigación
Medicina Genética
Medicina Metabólica Hereditaria
Medicina Mitocondrial y Neuromuscular
Medicina Pediátrica y del Desarrollo
Patología Neurosensorial
Medicina Endocrina
Cáncer Hereditario y Síndromes Relacionados
Programa de Formación
Dr . Francesc Palau
Dr . José María Millán
Dr . Guillermo Antiñolo
Dra . Antonia Ribes
Dr . Miguel A . Martín
Dr . Pablo Lapunzina
Dra . Carmen Ayuso
Dra . Susan Webb
Dr . Jordi Surrallés
Dr . Luis Pérez Jurado
El Comité Científico Asesor Externo de cada una de las áreas temáticas, en este caso de Enfermedades Raras, es el órgano de apoyo y asesoramiento científico general al Consejo Rector, formado por científicos de especial relevancia, a nivel internacional, en el ámbito de ciencias de la salud que se hayan distinguido por su trayectoria profesional o científica afín a los objetivos del CIBERER .
Comité Científico Asesor Externo (CCAE)
Presidente
Miembros del CCAE
Dr . Josep Torrent Farnell
Dra . Ségolène Aymé
Dr . Jean-Jacques Cassiman
Dr . Jean-Marie Saudubray
Dra . Ma Rita Passos-Bueno
Fundació Dr . Robert, Univ . Aut . de Barcelona
Inst . de la Santé et Recherche Médicale, Paris
Catholic University of Leuven, Bélgica
Hôpital Pitié-Salpêtrière, Paris
C . de Estudos do Genoma Humano, São Paulo
El Comité Científico Asesor Externo es el encargado asesorar en relación con las directrices de política cien- tífica y de relaciones institucionales, examinar e informar la propuesta de Plan Estratégicos, las Memorias Científicas Anuales y los Planes anuales de Acción, informar sobre la adecuación de programas, recursos y capacidades a los fines del consorcio, asesorar en la estrategia de transferencia, política de incorporación de personal científico e informar sobre la creación de programas de investigación .
www .ciberer .es	9


































































































   7   8   9   10   11