Page 17 - MemoriaESP
P. 17
www.ciberesp.es
ó
í
Epidemiologa y Prevención de Enfermedades Crónicas
á
é
Descripcin El programa de investigación en epidemiología y prevención de enfermedades cró- é
nicas surge del reconocimiento de que los factores de riesgo y pronósticos de las
del Programa
ó
principales enfermedades y otros problemas crónicos de salud son en buena me- ó
dida comunes.
La creacin de esta área también deriva del interés de optimizar los diseños y re-
íó
cursos de investigación, puesto que un mismo estudio puede generar simultánea- óíí
mente informacin sobre los determinantes de distintas enfermedades.
Los conocimientos científicos producidos en esta área son útiles para orientar tan- ó
to estrategias clnicas como de salud pública, para reducir la incidencia de estas ó
é
enfermedades y mejorar su pronóstico, para controlar la exposición a sus factores
ó
de riesgo y para evitar la exposición original a los mismos (prevención primaria).
ó
La gran variedad de factores determinantes de estos problemas crónicos de sa-
lud, y el amplio espectro de abordajes necesarios para su estudio hace que la í
ó
investigacin deba organizarse de forma colaborativa con otras áreas del CIBER
a travs de acciones transversales de investigación, ya sean de investigación
é
gentica, de intervenciones poblacionales o del desarrollo de nuevos métodos de
anlisis de datos.
á
ñ
Las Principales lneas de investigacin que abarca este programa son las siguientes:
• Determinantes ambientales y genticos del cáncer. áí
• Historial natural de la enfermedad cardiovascular.
• Sistemas de Informacin y transferencia de resultados.
• Conductas alimentarias y efectos sobre la salud.
• Epidemiologa y prevencin de lesiones por trfico.
• Otros trastornos crnicos de elevado impacto social (determinantes genéticos 13
é20
y ambientales de las enfermedades respiratorias y de los trastornos de la L
reproduccin).
UA
úN
A
IA
R
MO
E
Objetivos
• Son objetivos estratgicos del programa:
M
/
• Generar conocimiento cientfico de relevancia directa para el control de las SP
enfermedades crnicas que son las principales causas de prdida de salud y RE
E
del uso de servicios sanitarios en Espaa.
IB
C
• Trasladar estos conocimientos a la prctica clnica y a la salud pblica.
17