Page 21 - MemoriaEHD
P. 21




www.ciberehd.org













ó





P4. Inmunología Hepática, Terapia Celular y Trasplante

ñ


é
Coordinador:
ó
Miquel Navasa
í
áó
áó
Coordinador adjunto:
ó
Marina Berenguer


ó
A pesar de que el Programa 4 abarca diversas temáticas, su área de investigación á
Descripcin
ñ
principal es el trasplante hepático. En la actualidad se realizan unos 15.000 tras- 
úó
plantes hepticos anuales en el mundo, con resultados satisfactorios en términos ó
de supervivencia de los pacientes receptores de trasplante: alrededor del 90% al 

ao del trasplante, 75% a los 5 años, y 65% a los 10 años. No obstante, el tras- 

plante heptico sigue presentando una serie de problemas clínicos importantes:
ó
Inmunosupresin: a) su optimización para adecuarla a las necesidades de cada pa- 

ciente con objeto de reducir el riesgo de rechazo y de toxicidad; b) la posibilidad de óóá

la retirada completa de la inmunosupresión en pacientes tolerantes con su injerto, 
que podran representar una proporcin notable de pacientes trasplantados una vez á

transcurridos varios aos desde del trasplante, y c) la detección y manejo adecua- ó

dos d elas complicaciones de los inmunosupresores. Estos aspectos son objeto de 
investigacin por parte del Programa 4.
ó
Recidiva de la enfermedad pre-trasplante, especialmente la hepatitis C. La gran 

relevancia de la recidiva de hepatitis C radica, por un lado, en el elevado número í
de pacientes receptores de trasplante por hepatopatías relacionadas con el virus ó

C y, por otro, al fuerte impacto negativo de la recidiva de hepatitis C sobre la su- 

pervivencia post-trasplante debido a la rpida progresin de la lesión hepatítica en 
el injerto en una proporcin notable de pacientes trasplantados. La investigación 

de los mecanismos lesionales en la recidiva de hepatitis C y el manejo terapéutico ú13
20
de los pacientes con esta complicacin constituyen lneas de investigación de gran L 
inters en la actualidad, especialmente en el contexto actual de desarrollo y comer- UA
úN
cializacin de nuevos y potentes agentes virales. Por ello, el Programa 4 también se A
ocupa de forma preferente de la investigacin de este problema.
IA 
R
Desproporcin entre el nmero de donantes de rganos y el nmero de pacientes MO
E
en lista de espera de trasplante heptico. Por ello, a lo largo de los ltimos años, M
 / 
por un lado, se han ido implementando una serie de acciones dirigidas a paliar este HD
problema mediante la investigacin de estrategias que permitan incrementar el nú- éE
ER
mero de injertos hepticos adecuados para trasplante, y, por otro, se han realizado B
CI
mejoras en la gestin de la lista de espera para trasplante. Estos aspectos tambin 
son motivo de investigacin de los grupos del Programa 4.
21







   19   20   21   22   23