Page 18 - MemoriaEHD
P. 18
PROGRAMAS CIENTÍFICOS
ó
P3. Colestasis, Trastornos Metabólicos y Hepatotoxicidad
ú
ó
éá
Coordinador del Programa
Dr. Juan F. Medina, CIMA Universidad de Navarra
éó
é
El Programa 3 incluye diez grupos, cuyas actividades de investigación están relacio- ó
Prlogo
áí
nadas principalmente con colestasis, trastornos metabólicos y hepatotoxicidad. Una
primera rama del Programa está formada por tres grupos conducidos por el Dr. Albert
Pars, el Dr. Llorenç Caballería y el Dr. Juan F. Medina, respectivamente. Estos gru- á
ó
pos se centran en estudios clínicos, epidemiológicos y básicos de colestasis, y están
trabajando en el anlisis de anomalías de transporte de componentes del flujo biliar y áé
posteriores alteraciones en la cirrosis biliar primaria y otras enfermedades colestásicas
crnicas.
á
é
Los otros siete grupos forman una segunda rama en el Programa que investiga tras- ó
tornos metablicos y, ms específicamente, el estudio de esteatohepatitis y toxicidad áé
é
heptica. Por tanto, estos grupos realizan estudios relacionados con los mecanismos
é
del estrs oxidativo y la apoptosis en hepatocitos y el papel de las citocinas y las
adipocitocinas en trastornos hepticos infecciosos, toxicológicos y metabólicos. Son í
altamente relevantes a este respecto las actividades llevadas a cabo por los grupos áó
del Dr. Jos M. Mato y del Dr. Jos C. Fernndez-Checa a los que se ha adjudicado un
nmero sustancial de proyectos y llevan a cabo múltiples colaboraciones con otros
grupos. Adems, los grupos conducidos por el Dr. Javier González Gallego y los Drs.
Carmelo Garca Monzn y Paloma Martn Sanz mantienen una estrecha colaboración
é
para el estudio de terapias antioxidantes en modelos de hepatitis C. Finalmente, los
grupos conducidos por el Dr. Jose V. Castell y el Dr. Raúl Andrade están investigando
diferentes mecanismos moleculares que producen hepatotoxicidad.
á
13
Colestasis, trastornos metablicos y hepatotoxicidad
20
Proyectos del óL
Los grupos que forman el Programa 3 han mantenido redes de colaboración entre ellos A
Programa y (colaboraciones intra-nodales) y entre otros grupos externos (colaboraciones inter- NU
A
colaboraciones
nodales). El grupo del Dr. Jos M. Mato, de CIC BioGUNE, ha potenciado significati- óA
RI
vamente estas colaboraciones a travs de sus plataformas de genmica, proteómica, MO
metabolmica y silenciamiento gnico, que tambin estn disponibles en todos los E
M
grupos de CIBERehd. Adems, las colaboraciones basadas en estas plataformas se /
HD
han consolidado a travs de la organizacin de actividades de formacin tales como E
sesiones de docencia.
ER
B
CI
18