Page 29 - MemoriaDEM
P. 29
www.ciberdem.org
Proyectos Nacionales y Europeos
íó
á
éé
ESTUDIO TELEMEDICINA
ó
í
ó
http://www.ciberdem.org/estudio_telemed_diabetes.php
óó
ííí
El estudio Telemed-diabetes impulsado por CIBERDEM es un estudio multicén- ó
trico en el que participan el Hospital Clínic de Barcelona, el Hospital Carlos Haya
de Mlaga, el Hospital Clínico de Madrid, el Hospital de Cruces de Barakaldo y el
á
Hospital Clnico de Valencia. Se trata de una encomienda del Director del ISCIII.
ó
Grupos CIBERDEM: Dr. Rafael Carmena, Dr. Ramon Gomis, Dr. Manuel Serrano ó
Ros, Dr. Federico Soriguer y el Dr. Luis Castaño.
í
El objetivo principal del proyecto es evaluar el impacto del sistema telemático Me- á
dical Guard Diabetes® sobre la eficiencia de la gestión económica y clínica de
los recursos humanos y materiales destinados a un programa de optimización de
control metablico en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 (DM1), considerando
é
el grado de control metablico y la calidad de vida de los pacientes. Este sistema
de comunicacin telemtica permite transmitir los resultados de las glucemias ca-
pilares, dosis de insulina, aporte de carbohidratos de las comidas y otros eventos
desde el domicilio u otro lugar en el que se encuentre el paciente al equipo médico
a travs de un servidor web.
La inclusin de pacientes tuvo lugar entre mayo y octubre del 2011 y el seguimien-
to de stos finaliz en abril del 2012. En 2013 se han analizado resultados y se ha
redactado un documento cientfico.
La distribucin de pacientes por centro es la siguiente:
ó
• Hospital Carlos Haya de Mlaga: 34 pacientes 13
20
• L
Hospital Clnic de Barcelona: 33 pacientes UA
N
• Hospital de Cruces Barakaldo: 32 pacientes A
IA
• Hospital Clnico de Valencia:
29 pacientes R
MO
• Hospital Clnico de Madrid:
25 pacientes
E
M
/
EM
Se ha estudiado la evolucin de los datos de control metablico, los costes eco- D
ER
nmicos del paciente y del equipo mdico, los conocimientos, calidad de vida B
y adherencia al tratamiento correspondientes al seguimiento de dos grupos de CI
pacientes:
29