Page 16 - MemoriaDEM
P. 16




ORGANIZACIÓN



Vocal: F. Xavier Pi-Sunyer, Universidad de Columbia, New York (USA)
Catedrático de Medicina en la Universidad de Columbia (New York). Jefe de Servicio de Endocrinología, 

Diabetes y Nutrición del Hospital St. Luke’s-Roosevelt Center y Director del Centro de Investigación en 
Obesidad de Nueva York. Presidió el Comité del National Heart, Lung and Blood Institute, que definió y di- 
señó las nuevas guías gubernamentales para la prevención y tratamiento de laobesidad. Ha sido Presidente 

de la Sociedad Americana de Diabetes (ADA), la Sociedad Americana de Nutrición Clínica y la Sociedad 
Norteamericana para el Estudio de la Obesidad, y miembro de diversos comités asesores en diabetes y 
obesidad. Ha redactado más de 300 artículos internacionales y numerosos capítulos en libro. De 1994-2005 

ha sido Editor del International Journal of Obesity, y de 1995-2000 Editor Jefe de Obesity research.


Vocal: Decio Eizirik, Universidad Libre, Bruselas (Bélgica)

Director del Laboratorio de Medicina Experimental de la Universidad Libre de Bruselas (ULB), Bélgica. Ha 
publicado más de 220 artículos en revistas internacionales y ha recibido numerosos premios, a destacar el 
í
Juvenile Diabetes Research Foundation Award (JDRF), the Diabetes Care Research Award y el EASD/Eli Lilly 
Award. Coordinador del “Beta Cell Gene Expression Bank” y de varios proyectos europeos competitivos en 
el campo de la diabetes. Secretario Científico Honorario de la Sociedad Europea de Diabetes (EASD) (2004- á
2007) y Subeditor de la Revista Diabetologia (1998-2004). Miembro del Comité Científico del “Programa ó

Nacional de Investigación en Diabetes” de Francia. Sus intereses en investigación se centran en los me- 
canismos moleculares que regulan la apoptosis de la célula beta y la búsqueda de nuevas aproximaciones ó
para prevenir la pérdida progresiva de masa celular en diabetes.



Vocal. Antonio Vidal-Puig, Universidad de Cambridge, Cambridge (UK)
ó

M.D, PhD en Endocrinología, realizó su estancia postdoctoral en Harvard, donde desarrolló su carrera inves- ó
tigadora hasta 1999, cuando se trasladó a la Universidad de Cambridge. Profesor Adjunto de Metabolismo 
y Consultor Honorario en Metabolismo en la Universidad de Cambridge. Subdirector del Centro MRC-CORD 

de investigacin en obesidad y enfermedades asociadas de la Universidad de Cambridge y Director del Pro- 
gramadeRatonesdelaWelcomeTrust. Susáreasdeinteréscientíficoincluyenbiologíaadipocito,biología 
mitocondrial, lipotoxicidad y modelos animales genéticamente modificados.


é
Vocal. Ele Ferrannini, Universidad de Pisa, Pisa (Italia)
é
Catedrtico de Medicina Interna de la Universidad de Pisa, Jefe de la Unidad de Metabolismo del CNR 

(National Research Council) del Institute de Fisiología Clínica de Pisa y Catedrático de Medicina Clínica, De- 
partamento de Diabetes de la Universidad de Texas, USA. Ha publicado más de 400 artículos originales en 
el campo de la diabetes, el metabolismo y la hipertensión. Es miembro de diversas sociedades científicas, 

a destacar su participacin en el Consejo Ejecutivo de la Sociedad Europea de Diabetes (EASD), de la que ó
ha sido Presidente (2004-2008), y tambin Redactor Jefe de Diabetologia (1994-1998), revista oficial de la 
EASD. Es Presidente del Grupo Europeo para el Estudio de la Resistencia a la Insulina.

Lneas de investigacin: resistencia insulina y aterosclerosis, impacto del estrés oxidativo y presión arterial 
en funcin endotelial, autoinmunidad de la aparicin diabetes en adultos, patofisiología de la secreción 

insulina, impacto de la hiperinsulinemia en el sistema nervioso, patogenésis insulina, resistencia e hiperin- 
sulinismo en obesidad, efecto sobre la prdida de peso, aterosclerosis coronaria en diabetes, aterosclerosis 
en diabetes.






13
20
L 
A
NU
A
A 
RI
MO
E
M
 / 
EM
D
ER
B
CI

16







   14   15   16   17   18