Page 25 - MemoriaBBN
P. 25
www.ciber-bbn.es
Grupo de Investigación de Ingeniería Tisular
Isabel Obieta Vilallonga
de la Unidad de Salud de la Fundación Tecnalia é
(TECNALIA)
Grupo de Investigación de Terapia Celular del í
Jerónimo Blanco Fernández
Instituto de Química Avanzada de Cataluña del
CSIC (TC-CIC)
ó
Grupo de Investigación en Biomateriales
María Vallet Regí
Inteligentes de la Universidad Complutense de
Madrid (GIBI-UCM)
Grupo BIOFORGE de la Universidad de Valladolid á
Jose C. Rodríguez Cabello
(BIOFORGE-UVA)
é
Ma Luisa González Martín
Grupo de Investigación sobre Adhesión Microbiana
de la Universidad de Extremadura (AM-UEX)
Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona íóéé
Juan C. Izpisúa Belmonte
óé
(CMRB)
ó
ñ
í
éóñ
a) Medicina regenerativa: Ingeniería Tisular y Terapia celular:
Lneas é
La investigacin en medicina regenerativa ha sido identificada por el CIBER BBN como íóá
estratgicas de é
una de sus lneas estratgicas debido a su gran importancia como potente alternativa óíóá
investigacin teraputica para enfermedades degenerativas, provocadas por la muerte o el mal í
de programa
funcionamiento de clulas concretas, que afectan a un gran número de personas, y íí
ó
que no poseen tratamientos en la actualidad o éstos no son efectivos. Entre estas en- í
fermedades se encontraran enfermedades de prevalencia como la diabetes, el Parkin- é
íñ
son, Alzheimer, la leucemia y enfermedades del corazón, y en cuanto a traumatología é
se pretende abordar tambin temas como la regeneración de heridas, la regeneración úñ
ó
ocular y la regeneracin de cartlago y hueso.
La medicina regenerativa se podra definir como un área emergente que busca el áá
á
mantenimiento, la mejora o la restauracin de la función de las células, tejidos y ór- é
ganos, mediante la aplicacin de mtodos relacionados principalmente con ingeniería í
tisular y terapia celular.
Esta disciplina es considerada como la nica rea que tiene la capacidad de cambiar
radicalmente la forma en la cual se abordarn en el futuro algunas enfermedades, é
sin embargo es una modalidad teraputica que se encuentra en fases muy iniciales
de desarrollo y son necesarios grandes esfuerzos para lograr un progreso real y con-
solidado. En este sentido, la ingeniera tisular se propone como la opción terapéutica
ms avanzada y prometedora dentro de esta rea, influenciada positivamente por im-
13
portantes avances tecnolgicos como son el desarrollo de nuevas técnicas de cultivo í20
celular y el diseo de biopolmeros reabsorbibles.
L
UA
El objetivo de la regeneracin se basa en poder controlar y guiar la respuesta celular N
A
en la direccin deseada. En consecuencia, cualquier estrategia que se elija para ello, IA
R
ya sea a travs de la ingeniera de tejidos, de la terapia celular o del uso de biomate- MO
riales inteligentes, requerir no slo conocer, sino tambin controlar los mecanismos E
M
de comunicacin celular con su entorno. Las clulas leen los mensajes que reciben, /
tanto a travs de seales o estmulos tanto biofsicos como bioqumicos del entorno BN
B
que desencadenan una serie de seales intracelulares que modifican el comporta- R-
BE
miento celular en respuesta a dichas seales.
CI
Ahora las clulas escribirn sus propios mensajes en el espacio extracelular ya sea
realizando la biosntesis de matriz extracelular y/o remodelando la ya existente. Esto
25